Copanor: baja en subvención pone en riesgo sueldos de profesores

En una reunión sostenida en el Congreso en Valparaíso, la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) expresó su preocupación a parlamentarios de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, sobre los efectos del estallido social en la asistencia de los alumnos a clases.

De acuerdo a la entidad, el alto ausentismo de las últimas semanas traerá consigo una baja de la subvención estatal, lo cual pone en riesgo el pago de las remuneraciones de profesores, codocentes y funcionarios durante las vacaciones.

Los representantes de Copanor, acompañados de la Fide, Conacep y la Coordinadora Nacional Metropolitana de Colegios Subvencionados, entre otros, tuvieron un encuentro con el presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, y la vicepresidenta de ese partido, Paulina Núñez, además de los diputados Luis Pardo, Diego Schalper y Hugo Rey, a quienes advirtieron que la baja asistencia a clases en los últimos 50 días traerá consecuencias directas en las finanzas de los colegios.

AÑO ESCOLAR

El presidente de Copanor, Jorge Lawrence, señaló que esta situación fue agravada por la incapacidad del Gobierno para tomar medidas oportunas, como poner término anticipado al año escolar, debido al clima de inseguridad durante las últimas semanas.

Según el personero, la baja asistencia en noviembre reducirá los ingresos regulares de los planteles educativos, disminuyendo los recursos destinados, principalmente, al pago de remuneraciones y los gastos operacionales básicos correspondientes a diciembre. El tema es aún más preocupante pues la asistencia de noviembre sirve como referencia para el cálculo de la subvención de los meses de verano y de marzo próximo.

“Este problema es de exclusiva responsabilidad del Gobierno, lo advertimos en todos los tonos: no era prudente seguir con el año escolar ante este clima de inseguridad. La insistencia del gobierno terminó por poner en riesgo no sólo la seguridad de los alumnos, sino también los sueldos del personal. Estas son las consecuencias de que nuestros planteamientos no fueran escuchados”, explicó Lawrence.

GESTIONES

Con el objeto de buscar una solución, el dirigente expresó su inquietud a los parlamentarios de RN y junto con ello pidió que éstos sean interlocutores ante el Gobierno, para buscar así medidas efectivas que eviten un nuevo foco de conflicto en el sector educación.

La reunión fue gestionada por la diputada Paulina Núñez, quien sigue de cerca esta situación. “Los recursos de la subvención son para pagar los sueldos de los profesores, por eso hemos realizado gestiones con nuestro gobierno para que éste se entregue. Renovación Nacional apoyará esta solicitud”, aseguró la parlamentaria.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago