Copanor: baja en subvención pone en riesgo sueldos de profesores

En una reunión sostenida en el Congreso en Valparaíso, la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) expresó su preocupación a parlamentarios de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, sobre los efectos del estallido social en la asistencia de los alumnos a clases.

De acuerdo a la entidad, el alto ausentismo de las últimas semanas traerá consigo una baja de la subvención estatal, lo cual pone en riesgo el pago de las remuneraciones de profesores, codocentes y funcionarios durante las vacaciones.

Los representantes de Copanor, acompañados de la Fide, Conacep y la Coordinadora Nacional Metropolitana de Colegios Subvencionados, entre otros, tuvieron un encuentro con el presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, y la vicepresidenta de ese partido, Paulina Núñez, además de los diputados Luis Pardo, Diego Schalper y Hugo Rey, a quienes advirtieron que la baja asistencia a clases en los últimos 50 días traerá consecuencias directas en las finanzas de los colegios.

AÑO ESCOLAR

El presidente de Copanor, Jorge Lawrence, señaló que esta situación fue agravada por la incapacidad del Gobierno para tomar medidas oportunas, como poner término anticipado al año escolar, debido al clima de inseguridad durante las últimas semanas.

Según el personero, la baja asistencia en noviembre reducirá los ingresos regulares de los planteles educativos, disminuyendo los recursos destinados, principalmente, al pago de remuneraciones y los gastos operacionales básicos correspondientes a diciembre. El tema es aún más preocupante pues la asistencia de noviembre sirve como referencia para el cálculo de la subvención de los meses de verano y de marzo próximo.

“Este problema es de exclusiva responsabilidad del Gobierno, lo advertimos en todos los tonos: no era prudente seguir con el año escolar ante este clima de inseguridad. La insistencia del gobierno terminó por poner en riesgo no sólo la seguridad de los alumnos, sino también los sueldos del personal. Estas son las consecuencias de que nuestros planteamientos no fueran escuchados”, explicó Lawrence.

GESTIONES

Con el objeto de buscar una solución, el dirigente expresó su inquietud a los parlamentarios de RN y junto con ello pidió que éstos sean interlocutores ante el Gobierno, para buscar así medidas efectivas que eviten un nuevo foco de conflicto en el sector educación.

La reunión fue gestionada por la diputada Paulina Núñez, quien sigue de cerca esta situación. “Los recursos de la subvención son para pagar los sueldos de los profesores, por eso hemos realizado gestiones con nuestro gobierno para que éste se entregue. Renovación Nacional apoyará esta solicitud”, aseguró la parlamentaria.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago