Directivos de Copanor y diputada Núñez se reúnen con Ministra de Educación

Con el objetivo de plantear una serie de inquietudes que afectan al sector, los directivos de la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) sostuvieron una reunión con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y con el superintendente, Sebastián Izquierdo.

Al encuentro en Santiago asistieron el presidente de Copanor, Jorge Lawrence, y los directivos Marcos Riquelme, Teodoro Azócar y Rodrigo Vega, quienes fueron acompañados por la diputada Paulina Núñez, que propició la reunión.

Jorge Lawrence explicó que en la cita abordaron los nudos que aún existen para la adecuada implementación de la Reforma en los colegios del norte. Éstos radican en aspectos inmobiliarios, financieros, administrativos y la necesidad de dictar una ley general que fije normas permanentes para las Escuelas Especiales.

DIPUTADA

Al respecto, la diputada Núñez manifestó que “nos reunimos con la Ministra y le dijimos que la ley de inclusión se debe mejorar, de acuerdo con la realidad de las regiones, a través de propuestas administrativas y legislativas”.

También hizo un llamado al resto de los diputados y senadores de la región para apoyar estas modificaciones, agregando que “recibimos el apoyo del Ejecutivo, la ministra (de Educación) y el superintendente”.

“Algunas propuestas pueden ser administrativas y otras legislativas, esperamos avanzar en ambas. Ojalá esto se haga realidad en los próximos días”, detalló Núñez.

La parlamentaria señaló que la ley de inclusión se debe implementar con mejoras, razón por la cual pidió a la ministra conocer la realidad de los colegios subvencionados del norte, los que tienen una realidad diferente al resto del país.

PREOCUPACIÓN

Mientras que el presidente de Copanor detalló que los problemas inmobiliarios apuntan a simplificar los mecanismos para hacer uso de los edificios educacionales, dado que el actual modelo “puede arrastrar a los colegios a un CAE 2.0, por los efectos de la denominada autocompra bancaria”.

Además, aseguró que está en jaque la sustentabilidad económica de los colegios, debido al aumento en los costos de operación de los colegios, mientras van disminuyendo los ingresos de los mismos por efecto del fin progresivo del copago.

Otro tema de conflicto es el problema administrativo relativo a la correcta interpretación de la normativa educacional por parte de la Superintendencia de Educación, y la forma en que aborda los procesos de fiscalización.

Por último, respecto a las escuelas especiales, Lawrence reiteró que la actual legislación no recoge la realidad de este tipo de establecimientos. Por ello, aseguró que urge implementar un estatuto particular y no operar bajo decretos por gobiernos de turno, debiendo dictarse una Ley General para este sector y sus necesidades.

“Si no se da solución a los problemas que hemos planteado, especialmente a la sustentabilidad financiera de los colegios subvencionados en el largo plazo, los establecimientos de alto copago irán migrando progresivamente al sistema particular pagado, siendo las familias de clase media las que sufran tales consecuencias. Tenemos un ánimo colaborativo, pero estamos en alerta”, advirtió.

En Antofagasta, son más de 20 mil familias que están bajo este sistema educativo.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

44 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago