Categories: educación

Delegación de Negocios de la Embajada de EE.UU. recorrió el Colegio Don Bosco de Calama

Los estudiantes de las especialidades de las especialidades de Explotación Minera, Mecánica y Electricidad demostraron lo aprendido durante este año.

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), recibió la visita de Richard Glenn, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, quien recorrió el establecimiento educacional en compañía de ejecutivos de Minera El Abra.

En la oportunidad, los representantes del establecimiento educacional salesiano sostuvieron un diálogo en torno a las proyecciones y la situación actual del proyecto educativo, junto a consejeros y delegados comerciales y de seguridad de la embajada norteamericana, ocasión en la que además estuvieron presente Enrique Aguilar, gerente de Diálogo Comunitario y Rubén López, analista de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

Encuentro con estudiantes

Posteriormente recorrieron las instalaciones, que constan con 5.838 metros cuadrados de superficie de infraestructura construida. Además, la delegación mantuvo una conversación cercana y cordial  con las y los estudiantes y docentes de las especialidades de Mecánica, Electricidad y Explotación Minera.

Así, los estudiantes mostraron sus destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos durante el presente año en cada una de sus especialidades técnico-profesionales, considerando que durante varios meses debieron realizar clases en modalidad virtual, a raíz de la emergencia sanitaria.

Tras realizar su recorrido por los diferentes laboratorios de computación, ciencias y de las especialidades técnico-profesionales, además de otras instalaciones del colegio, Richard Glenn manifestó su grata impresión ante la labor desarrollada por la comunidad educativa, destacando lo bien equipada que se encuentran las especialidades.

Proyecto educativo

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama cuenta con una matrícula de 900 estudiantes, repartidos en niveles de séptimo y octavo año básico, además de la enseñanza media. Sus especialidades disponen de un interesante campo de inserción laboral, es especial a través de alianzas que se concretan con empresas mineras de la zona norte del territorio nacional.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

7 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

8 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

9 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

9 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

15 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

18 horas ago