Categories: educación

Delegación de Negocios de la Embajada de EE.UU. recorrió el Colegio Don Bosco de Calama

Los estudiantes de las especialidades de las especialidades de Explotación Minera, Mecánica y Electricidad demostraron lo aprendido durante este año.

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), recibió la visita de Richard Glenn, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, quien recorrió el establecimiento educacional en compañía de ejecutivos de Minera El Abra.

En la oportunidad, los representantes del establecimiento educacional salesiano sostuvieron un diálogo en torno a las proyecciones y la situación actual del proyecto educativo, junto a consejeros y delegados comerciales y de seguridad de la embajada norteamericana, ocasión en la que además estuvieron presente Enrique Aguilar, gerente de Diálogo Comunitario y Rubén López, analista de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

Encuentro con estudiantes

Posteriormente recorrieron las instalaciones, que constan con 5.838 metros cuadrados de superficie de infraestructura construida. Además, la delegación mantuvo una conversación cercana y cordial  con las y los estudiantes y docentes de las especialidades de Mecánica, Electricidad y Explotación Minera.

Así, los estudiantes mostraron sus destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos durante el presente año en cada una de sus especialidades técnico-profesionales, considerando que durante varios meses debieron realizar clases en modalidad virtual, a raíz de la emergencia sanitaria.

Tras realizar su recorrido por los diferentes laboratorios de computación, ciencias y de las especialidades técnico-profesionales, además de otras instalaciones del colegio, Richard Glenn manifestó su grata impresión ante la labor desarrollada por la comunidad educativa, destacando lo bien equipada que se encuentran las especialidades.

Proyecto educativo

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama cuenta con una matrícula de 900 estudiantes, repartidos en niveles de séptimo y octavo año básico, además de la enseñanza media. Sus especialidades disponen de un interesante campo de inserción laboral, es especial a través de alianzas que se concretan con empresas mineras de la zona norte del territorio nacional.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago