Categories: educación

Delegación de Negocios de la Embajada de EE.UU. recorrió el Colegio Don Bosco de Calama

Los estudiantes de las especialidades de las especialidades de Explotación Minera, Mecánica y Electricidad demostraron lo aprendido durante este año.

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), recibió la visita de Richard Glenn, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, quien recorrió el establecimiento educacional en compañía de ejecutivos de Minera El Abra.

En la oportunidad, los representantes del establecimiento educacional salesiano sostuvieron un diálogo en torno a las proyecciones y la situación actual del proyecto educativo, junto a consejeros y delegados comerciales y de seguridad de la embajada norteamericana, ocasión en la que además estuvieron presente Enrique Aguilar, gerente de Diálogo Comunitario y Rubén López, analista de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

Encuentro con estudiantes

Posteriormente recorrieron las instalaciones, que constan con 5.838 metros cuadrados de superficie de infraestructura construida. Además, la delegación mantuvo una conversación cercana y cordial  con las y los estudiantes y docentes de las especialidades de Mecánica, Electricidad y Explotación Minera.

Así, los estudiantes mostraron sus destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos durante el presente año en cada una de sus especialidades técnico-profesionales, considerando que durante varios meses debieron realizar clases en modalidad virtual, a raíz de la emergencia sanitaria.

Tras realizar su recorrido por los diferentes laboratorios de computación, ciencias y de las especialidades técnico-profesionales, además de otras instalaciones del colegio, Richard Glenn manifestó su grata impresión ante la labor desarrollada por la comunidad educativa, destacando lo bien equipada que se encuentran las especialidades.

Proyecto educativo

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama cuenta con una matrícula de 900 estudiantes, repartidos en niveles de séptimo y octavo año básico, además de la enseñanza media. Sus especialidades disponen de un interesante campo de inserción laboral, es especial a través de alianzas que se concretan con empresas mineras de la zona norte del territorio nacional.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago