Categories: comunas

Encuentro de changos vivientes del norte de Chile en Taltal

A un año del reconocimiento legal de este pueblo originario, Taltal será sede de un encuentro conmemorativo entre el 14 y 16 de octubre, con agrupaciones de changos de la segunda a la quinta región.

Los changos nos estaban extintos. Son un pueblo vivo, con dinámica e identidad territorial. El 17 de octubre de 2020, mediante la ley N° 21.273, fue reconocido como el décimo pueblo indígena de Chile.

Se trata de comunidades que habitan y se relacionan con el borde costero del Norte Chico y Norte Grande orillero del Océano Pacífico, que han mantenido su identidad y cultura a lo largo del tiempo. Entre Taltal y Paposo existen varios colectivos de changos (Comunidad Camanchangos de Taltal, Agrupación Finado Loreto, Agrupación La Playita, Asociación Camanchacos de Salitre Taltal y Agrupación Cazadores del Gaucho) que son pescadores, buzos mariscadores, recolectores de orilla.

Su reconocimiento legal ha impulsado a todo el pueblo chango al fomento y difusión de sus expresiones identitarias, artísticas y culturales.

Es así como, a un año de este hito, Taltal será sede de un encuentro conmemorativo de tres días, entre el 14 y 16 de octubre, con agrupaciones de changos de la segunda a la quinta región. Entre las actividades, se considera una exposición y un conversatorio en el Centro Cultural de la comuna con miembros del Consejo Nacional del Pueblo Chango. Igualmente, una ceremonia ancestral en la Playa El Salitre, abierta a la comunidad.  Dada la trascendencia de este evento, se espera la presencia de autoridades locales, regionales y nacionales.

“Esperamos que este encuentro nos unifique como Changos y nos permita continuar con la lucha respecto a la deuda pendiente del Estado. Con respecto al conversatorio esperamos profundizar en los temas y procesos que ya estamos llevando. En conjunto con miembros del Consejo Nacional del Pueblo Chango, trabajaremos en torno a nuestra visión y los proyectos que esperamos realizar” sostuvo Karina Astorga, Presidenta de la Asociación Camanchacos de Salitre Taltal.

“Los changos vivientes nos empeñamos en promover el desarrollo de nuestro pueblo y nuestra cultura. Por motivo de la pandemia no pudimos reunirnos el año pasado para celebrar el logro de nuestra justa lucha. Ahora están las condiciones para conversar sobre el reconocimiento por ley y analizar el horizonte, el futuro de políticas públicas que consideren, por ejemplo, la defensa de nuestras comunidades, nuestros territorios y el medio ambiente” comentó Sergio Caballero, miembro de la Comunidad Camanchangos de Taltal.

“Desde el municipio propiciaremos instancias de diálogo intercultural, para conocer la historia, valores, cultura y forma de vida de este pueblo, cuya existencia es parte esencial de las raíces de nuestro Taltal y de Chile” manifestó Guillermo Hidalgo, alcalde de Taltal.

La profesional de Servicio País, Francisca Rivera, enfatiza que ‘nuestro acompañamiento y apoyo a los pueblos originarios en Taltal facilita la revitalización y la puesta en valor de su cultura a través de distintas iniciativas, proyectos y actividades para visibilizar el legado de sus ancestros”.

Son Changos las comunidades costeras de la segunda a la quinta región. Y es compromiso del Estado, proteger el hábitat de este pueblo originario, constituido en el borde costero, playas, islas y roqueríos, como, asimismo, la biodiversidad y ecosistemas marinos que garantizan su desarrollo y supervivencia.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

13 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

15 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

21 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago