Categories: deportes

Escuela de Fútbol Luchando por un Sueño recibió implementación deportiva gracias a Mindep-IND

La entrega de indumentaria, balones, petos, redes y kits predeportivos, se enmarca en el convenio establecido con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez. 

El deporte es fundamental para promover el desarrollo físico y emocional, es por ello que en el marco del convenio establecido con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, Mindep-IND hicieron entrega de implementación deportiva a los usuarios de la escuela de fútbol Luchando por un Sueño, la que funciona semanalmente en la multicancha de la Población René Schneider de Antofagasta.

Son más de 50 los beneficiarios de esta iniciativa que busca contribuir a la reinserción educativa de quienes han visto vulnerados sus derechos. Indumentaria, balones, petos, redes y un completo set para realizar un trabajo predeportivo, son parte de los implementos destinados a los niños y adolescentes, insumos que “contribuirán a seguir fomentando el deporte y seguir motivando a los chicos para que puedan educarse en materia deportiva y puedan recibir todos los beneficios tiene la práctica de actividad física”, afirmó el Seremi del Deporte, Roberto Meza.

La ejecución de este taller es parte de un trabajo conjunto entre la organización comunitaria ¨Mami¨ y la ONG La Casona de los Jóvenes, institución de la que forma parte Rodrigo Assef, director de este programa social y quien sostuvo que “el deporte juega un rol fundamental en la activación de la comunidad y estas actividades con rutinas específicas, el trabajo dirigido para los niños y esta instancia en sí, son súper importantes para el proceso de reinserción escolar y para que ellos vuelvan a tener un espacio institucionalizado y con normas”.

Clase a clase los participantes conocen las técnicas principales del balompié, enseñanza a cargo del terapeuta ocupacional, Nicolás Ortiz, quien comenta que el taller no sólo se orienta al factor deportivo. “Aquí generamos hermandad entre los usuarios, ellos aprenden a competir en el buen sentido y promovemos instancias de participación porque las actividades se realizan con bases a sus necesidades y requerimientos”.

Mónica Urquhart, Directora Regional (s) de Mejor Niñez, hace hincapié en este punto. “La entrega de implementación refuerza la mirada de este programa, mediante el cual se trata de abordar desde otra perspectiva la recuperación de los derechos vulnerados (…) y desde el deporte logramos avanzar en esta materia”, aseveró.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago