Categories: educación

Escuela Astronómica de invierno de la UA abrió inscripciones para su novena versión

Charlas son gratuitas y no se requieren conocimientos previos. Interesados pueden inscribirse hasta el martes 7 de septiembre.

Quince sesiones online distribuidas en septiembre y octubre, ofrecerá este año la Novena Escuela Astronómica de Invierno del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (Citeva, UA).

La actividad, que es totalmente gratuita, ofrece a los interesados la posibilidad de conocer conceptos básicos de astronomía impartidos directamente por científicos y profesionales del Centro de Astronomía de la UA, gracias a un convenio de colaboración entre esta institución y el European Southern Observatory (ESO).

Esta edición de la Escuela será dirigida al público general y aficionados a la astronomía. Para participar no es necesario tener conocimientos previos, pero sí inscribirse. Para esto, es necesario completar un formulario que está disponible en astro.uantof.cl, ingresando a la sección Educación y luego en el apartado Escuelas. La fecha límite para enviar los antecedentes es el martes 7 de septiembre de 2021 a las 12:00 h (hora de Chile continental).

Una vez recolectadas las inscripciones, se enviará dentro de un plazo de 24 horas la información pertinente (programa de actividades detallado, software requerido, links de acceso, etc.) a los alumnos confirmados.

La Escuela se llevará a cabo mediante sesiones online a través de la plataforma Zoom, los días 10, 14, 16, 21, 24 y 28 de septiembre, y 1, 5 y 8 de octubre.

Las primeras sesiones serán Introducción a Stellarium, Física de la luz, Física de los astros, Observatorios en Chile y Antofagasta, Cosmovisiones y Historia de la Astronomía.

La programación completa está disponible en la misma página web.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago