Categories: educación

En modalidad virtual se desarrolló la primera defensa de tesis del Magíster de Astronomía UA

Con distinción y una nota final de 6.0 en su defensa de tesis denominada: “A VVV near-infrared study of the RR Lyrae variable stars in the globular cluster NGC 6401”; Gonzalo Aravena se convirtió en el primer graduado del Magíster en Astronomía, bajo la mención de Astronomía Observacional, de la Universidad de Antofagasta.

Este programa es impartido en la UA por el Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (Centro de Astronomía, CITEVA) desde el año 2017 y cuenta con las menciones de Astrobiología y Astroingeniería.

Investigación

El estudio presentado, centrado en el análisis de la población estelar de un cúmulo globular, tuvo como objetivo obtener las propiedades físicas del mismo, como su color y distancia; bajo una investigación inédita centrada en el rango de luz infrarrojo, y tiene entre sus resultados más significativos, la contribución en el fortalecimiento del conocimiento sobre poblaciones estelares de un sector muy difícil de observar en la galaxia.

“Ahora egresado, pretendo continuar con esta línea de investigación y seguir en la búsqueda del perfeccionamiento profesional con un doctorado. La acogida de la universidad, los profesores y la enseñanza han sido muy buena experiencia, recomendaría este postgrado porque aprendí bastante, especialmente en términos informáticos para poder trabajar de mejor manera con datos, habilidades que creo que son el futuro de la Astronomía”, declaró Gonzalo Aravena.

Por su parte, el profesor titular de CITEVA y director del programa de Magíster en Astronomía de la UA, PhD. Christian Nitschelm, comentó que “en la macro zona norte tenemos mucho progreso en Astronomía, pero este Magíster es único en esta parte del país. Este programa permite a la ciudad de Antofagasta, cercana a observatorios como ALMA y Paranal, tener personas que eventualmente pueden hacer carrera en estos lugares de alto interés e importancia científica. Es un orgullo tener a nuestro primer egresado”.

Trabajo de título que tuvo como examinador y profesor guía al Doctor en Astronomía, Javier Alonso-García, y como evaluador interno al Doctor en Astronomía, Sebastián Ramírez Alegría, en representación de CITEVA-UA; y como examinador externo, al académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Márcio Catelán.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

8 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

10 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

10 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago