Categories: sin categoría

Funcionarios de Justicia participaron en charla de igualdad y equidad de género

Actividad organizada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y SernamEG.

En el marco de los compromisos regionales de la Comisión Regional de Género que lidera la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos para el sector Justicia, se realizó a través de videoconferencia el taller Igualdad y Equidad de Género, el cual fue impartido por SernamEG, donde se abordaron temas como la aplicación de las leyes que tipifica el femicidio, los dispositivos de ayuda y orientación a mujeres que viven violencia.

En la actividad participaron 43 funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile, Sename, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública, Servicio Médico Legal y Registro Civil e Identificación.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García Barría, explicó que “como Ministerio hemos trabajado fuertemente la materia de género en el desarrollo de nuestras iniciativas. Al mismo tiempo y durante este tiempo avanzamos en el plan de compromisos como Comisión con la realización de diversas actividades, charlas y capacitaciones organizadas en conjunto con SernamEG, fundación Prodemu o la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género. En esta oportunidad, el taller impartido les entregó más información y herramientas a nuestros funcionarios para que puedan ser aplicadas en su quehacer público”.

El taller, a cargo de profesionales del programa Violencia Contra las Mujeres del SernamEG, comenzó con una explicación general de lo que trata este programa y prosiguió con un recuento de la evolución histórica de las normativas que han regulado el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia en Chile con énfasis en la “ley Gabriela”, promulgada en marzo de este año.

“La apertura que ha demostrado la legislación chilena en estos últimos años en cuanto a otorgar una mirada orientada hacia el pleno respeto a las mujeres no ha sido una tarea fácil. Por ello quisimos compartir con quienes trabajan en el sector Justicia y entidades aliadas conceptos claves desde la óptica del género y de esta forma entregar a las mujeres que lo requieran una atención oportuna y expedita”, afirmó el director regional subrogante del SernamEG, Juan Luis Godoy.

Según el más reciente estudio de la prevalencia de la violencia, en Chile dos de cada cinco mujeres relataron haber vivido un episodio de violencia en sus vidas. En la región este índice corresponde al 24, 7 por ciento de 2020, porcentaje que en 2017 fue del 19,7 por ciento.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago