Categories: comunas

Alcalde Wilson Díaz lideró mesa de trabajo para otorgar “luz verde” a proyectos habitacionales en La Chimba

Instancia, que reunió a autoridades municipales y de gobierno, resolvió observaciones e inquietudes para, en el corto plazo, concretar el sueño de la vivienda, iniciativa que beneficiará a miles de vecinos y vecinas de la comuna.

Destrabar aspectos técnicos y administrativos con el fin de que los proyectos habitacionales que se levantan en La Chimba sigan su curso fue el objetivo central de una mesa de trabajo que encabezó el Alcalde Wilson Díaz, reunión que además contó con la participación del SEREMI de Vivienda y Urbanismo, la dirección de Serviu, así como la de Obras Municipales y las áreas jurídicas.

“Lo que faltaba era esta reunión para lograr en conjunto la solución, notamos que eran detalles de carácter técnico y administrativo, pero que son cosas que no impedirán que muy pronto la gente pueda obtener su vivienda y para eso la municipalidad se ha puesto a disposición, siempre lo he dicho, esta municipalidad tiene que trabajar en conjunto con el gobierno para dar solución a la comunidad, a nuestra gente que lo necesita”, señaló el Alcalde Wilson Díaz.

Según la autoridad local del Minvu, se trata de un proyecto que, en su primera etapa, contempla más de 2.500 viviendas, en las que se cuentan los conjuntos habitacionales Los Nogales y Tamarugos, iniciativas que, en el corto plazo, verían la luz para que miles de personas concreten el sueño de la vivienda.

En este sentido, el SEREMI del Minvu Antofagasta, Julio Santander, agradeció la disposición de la alcaldía y la administración municipal para propiciar rápidamente la mencionada instancia. “Esta reunión de hoy fue vital, porque logramos conversar todo abiertamente sin ninguna traba al tema, quiero transmitir la tranquilidad a las familias, estamos construyendo viviendas, estamos urbanizando, entonces esto tiene procesos distintos y en distintos tiempos “.

Finalmente, la autoridad agregó que “(en la reunión) coincidimos en las cosas que se tienen que modificar, se tienen que cambiar o actualizar y cómo haremos los reingresos para poder revisar rápidamente y poner a disposición los procesos administrativos en favor de las familias, hay que entender que hay procesos de recepción que se complementan con otros proyectos de urbanización”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago