Municipio trabajó con representantes de los comerciantes durante tres meses para reordenar el centro.
La Municipalidad anunció hoy, que a partir de este jueves 18 de marzo se aplicará un control estricto al comercio ambulante no autorizado, medida que se toma luego que el municipio informara y notificara a los comerciantes respecto de la prohibición de funcionamiento en el casco central de la ciudad durante los últimos tres meses.
Frente al reiterado incumplimiento de esta restricción, el Alcalde (S) Luis Caprioglio aseguró que se dará curso a la segunda etapa del plan de ordenamiento del centro, y que incluiría desalojos y el decomiso de las mercaderías.
“Estamos realizando fiscalizaciones y notificaciones al comercio ambulante de manera permanente, sin embargo ante el constante incumplimiento de los comerciantes decidimos junto con el apoyo de la Gobernación Provincial, Carabineros y la PDI, dar un paso más y aplicar el decomiso de las especies. No vamos a dar pie atrás en esta tarea. Hemos dado alternativas, plazos, hemos dialogado con ellos, pero todavía persisten personas que hacen caso omiso de lo que ha establecido la municipalidad. Por eso nos vemos en la obligación de actuar con medidas estrictas como el desalojo del sector y el decomiso de los productos”.
Cabe recordar que la Municipalidad de Antofagasta, se encuentra aplicando desde el mes de enero el Plan de Ordenamiento del Centro que consiste en recuperar los espacios públicos tomados por el comercio ambulante, en este caso el paseo Manuel Antonio Matta y paseo Prat.
Durante ese periodo el Alcalde Wilson Díaz, se reunió con los representantes de las distintas agrupaciones del comercio ambulante que se ubican en el sector centro, con el fin de realizar un catastro y concretar la reubicación de cerca de 80 de ellos, en una primera fase.
Por este motivo el Alcalde (s), Luis Caprioglio, dijo no cerrar las puertas a quienes deseen regularizar su situación y a sumarse al ordenamiento del municipio.
“Hacemos una invitación al comercio que hoy día está trabajando a que vengan a la Municipalidad para ver dónde los podemos reubicar, el Covid no ha terminado y como municipio tenemos el control del área pública. Vamos a trabajar hasta el último día para reestablecer la tranquilidad y seguridad de toda la comunidad”, puntualizó.
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…