Categories: comunas

Municipalidad de Antofagasta inicia reordenamiento del comercio ambulante e intensifica fiscalizaciones

Además durante esta semana el municipio fiscalizó nueve talleres clandestinos con más de 40 partes cursados.

La Municipalidad de Antofagasta se encuentra desarrollando un intenso plan de fiscalizaciones en distintos sectores de la ciudad con el fin de responder las demandas de la ciudadanía respecto de recuperar los espacios públicos no sólo en el sector centro sino también en los barrios. Tarea que se retomó con fuerza ante el desconfinamiento decretado el lunes pasado para la comuna de Antofagasta.

Es así que también con el objetivo de evitar la aglomeración de público en el centro de la ciudad, la Municipalidad de Antofagasta con el apoyo de Carabineros, realizó fiscalizaciones al comercio ambulante y retomó el proceso de reubicación que quedó inconcluso en enero pasado cuando la ciudad entró a su tercera cuarentena. “La demanda ha crecido y estamos en una fase que a nosotros nos tiene bastante incómodos, porque sabemos que tenemos un alto número de contagios y  a la vez también hemos perdido muchas vidas”, manifestó el Alcalde Wilson Díaz, por este motivo enfatizó que “hemos salido permanentemente, tenemos 30 personas citadas a la municipalidad, se han cursado partes y hemos realizado operativos en distintos puntos de la ciudad para poder mantener en orden y también la seguridad”.

La Municipalidad de Antofagasta se encuentra trabajando con el comercio ambulante desde el año pasado, para regularizar permisos y lograr la reubicación en otros espacios disponibles, el primero corresponde al bandejón central de la Avenida Balmaceda, lugar en el que ya se instalaron los primeros comerciantes con sus permisos regularizados, quienes agradecieron la oportunidad brindada por el municipio.

Ricardo Ulloa   uno de los organizadores de los ambulantes reubicados, manifestó que “nosotros buscamos esta oportunidad de organizar una feria porque muchos de nosotros estamos desempleados, y hay mucha gente que no puede buscar un trabajo como corresponde y por eso buscamos la oportunidad de vender nuestros productos en la calle”.

Fabiola Cristi Soto, comerciante reubicada agradeció al alcalde Wilson Díaz, porque “él nos ha incentivado a seguir con esto, ya que jamás habíamos sido tomados en cuenta”.

“No estamos con la idea de quitar el sustento a nadie, pero tenemos que hacer lo correcto, por eso estamos redistribuyendo y reubicando a los comerciantes ambulantes para que ellos tengan una opción de vida, pero si hemos dejado claro que el centro hoy no puede estar invadido”, puntualizó el alcalde.

Talleres clandestinos

A su vez los Inspectores Municipales junto a Seguridad Pública, Carabineros, PDI y la Dirección del Trabajo, fiscalizaron esta semana un total de nueve talleres clandestinos que operaban en el sector centro norte, cursando más de 40 citaciones a los Juzgados de Policía Local, tanto a los talleres como a los vehículos que se encontraban en el lugar, algunos de ellos por obstaculizar la vía peatonal y vehicular y otros por encontrarse en estado de abandono. Además se realizó la verificación de datos y encargos vigentes por robo de vehículos.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

29 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

11 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago