Categories: comunas

Alcalde Wilson Díaz constata avances en instalaciones de las primeras cámaras de televigilancia

En el sector centro de Antofagasta comenzó la instalación de las primeras cuatro cámaras de televigilancia perteneciente al proyecto “Sistema de teleprotección a nivel nacional”, conocido también como “Plan Calle Segura”, que se desarrolla en la comuna gracias al convenio entre la Municipalidad de Antofagasta y la Subsecretaría de Prevención del Delito, con el fin de disminuir la comisión de delitos y la sensación de inseguridad entre la comunidad.

Durante este miércoles el Alcalde Wilson Díaz, verificó en terreno el avance de las obras de ésta primera etapa y destacó la importante misión que dicho equipamiento tiene para el combate a la delincuencia, sobre todo considerando que las 30 cámaras que componen este plan, serán distribuidas en los puntos críticos y de mayor vulnerabilidad delictual en la ciudad.

En este sentido, el jefe comunal manifestó que “queremos darle tranquilidad a la comunidad y hoy estamos instalando las primero cuatro cámaras, de 30 que vamos a instalar en los distintos puntos de la ciudad”, y  agregó que “algunas de estas cámaras son de reconocimiento facial y otras panorámicas, lo que nos da la posibilidad de tener mejor visión al momento de identificar algún hecho delictual. El monitoreo se realizará desde la Municipalidad en conjunto con Carabineros, lo que nos garantiza mayor seguridad. Vamos a seguir trabajando en esto porque es nuestro deber darle tranquilidad a nuestra ciudadanía”, concluyó el alcalde Díaz.

Equipamiento

Jonathan Galindo, supervisor de proyecto de la zona norte de Ingesmart, empresa encargada de la instalación del equipamiento, explicó que las cámaras están conectadas con tecnología de microondas que es más eficiente que el WIFI.

“La tecnología es de full HD, como las cámaras PTZ con movimiento de 360 grados y antivandalismo. En las cámaras panorámicas tenemos 360 grados y paneles de visualización constante y las de Reconocimiento Facial que mantendrán un registro que va a llevar Carabineros”, puntualizó.

Los 30 puntos de televigilancia serán monitoreados desde el propio municipio, cuya sala de monitoreo y sistema de telecomunicaciones se está implementando de forma paralela. Esta mantendrá una visualización constante a través de una pantalla de cuatro monitores que permite tener un mayor rango de visualización para el operador.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

4 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago