Categories: comunas

Avanza instalación de sistema de televigilancia de la Municipalidad de Antofagasta

Central de monitoreo se está implementando en el edificio consistorial y contará con moderna tecnología para la prevención de delitos en la comuna

Cerca de un 45% de avance presenta la primera etapa de instalación de cámaras de televigilancia, correspondiente al equipamiento de la central de monitoreo que por primera vez operará en dependencias de la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de aportar de manera directa en la prevención del delito en la comuna.

Durante una visita a las labores de instalación, el Alcalde Wilson Díaz recalcó  que esta medida permitirá fortalecer las labores de vigilancia y monitoreo en beneficio de la comunidad, previniendo la comisión de delitos y vulneración a la seguridad en los barrios. “Nuestro objetivo es que todos los vecinos se sientan seguros y tranquilos. Nosotros vamos a buscar los puntos de riesgo para instalar las cámaras y así poder disuadir a quienes cometen delitos. Vamos a empezar instalando 4 cámaras en el casco central y desde ahí vamos a completar los otros puntos hasta completar las 30 en el resto de la ciudad porque queremos hacer sentir a los vecinos en paz”, concluyó.

Actualmente la comuna cuenta sólo con 35 cámaras de televigilancia instalados hace casi 20 años y que están ubicadas principalmente en el casco central, por lo que el Alcalde Wilson Díaz, definió como urgente avanzar en medidas que devuelvan la seguridad a los vecinos.

El concejal y presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, Luis Aguilera, manifestó que “estoy contento que el alcalde Wilson Díaz haya puesto como prioridad la seguridad de nuestros vecinos, y por supuesto agradecer a la Subsecretaría de Prevención del Delito quien hace posible que tengamos estas 30 cámaras en la comuna”.

Las nuevas cámaras de televigilancia forman parte del proyecto “Sistema de Teleprotección a Nivel Nacional”, conocido también como “Plan Calle Segura” que la Subsecretaría de Prevención del Delito aplica en siete zonas del país y que en Antofagasta consiste en un total de 30 equipos instalados en puntos en los puntos críticos de Antofagasta, el convenio incluye además un periodo de mantención de los equipos por 5 años.

Equipamiento

Se trata de un equipamiento de alto estándar para la prevención del delito con el cual se pretende lograr la recuperación de espacios públicos, en los que se han detectado mayores índices de vulnerabilidad delictual, esto se complementa con un trabajo coordinado con carabineros y lo más importante, se podrá contar con medios de prueba para las investigaciones correspondientes.

La instalación corresponde a cámaras PTZ, que cuentan -por sí solas- con un amplio rango de cobertura territorial y con zoom, el sistema también cuenta con cámaras panorámicas que pueden realizar una monitorización en 360 grados y también al detalle y con seis cámaras de reconocimiento facial las que ante la complejidad del sistema serán de uso exclusivo de Carabineros.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago