Al respecto, un dato relevante a considerar es que, aproximadamente, solo un 10% de quienes se desempeñan en la industria TI pertenecen al género femenino. Además, la matrícula de mujeres en carreras universitarias en tecnologías de la información no supera los dos dígitos en nuestro país.
Con tal brecha, lograr la equidad de género en esta área se torna un desafío sumamente complejo para las empresas que buscan este equilibrio. A este ritmo, desafortunadamente habrá que esperar un par de décadas para alcanzar cifras que permitan “emparejar la cancha”.
Si queremos alcanzar la ansiada equidad, las empresas interesadas en la igualdad de género deberán entregar más oportunidades de ingreso a quienes se capacitan a través de los “bootcamps”. Hoy en día, las únicas instituciones no universitarias que forman proporcionalmente más mujeres en el ámbito de las TI por medio de cursos intensivos.
Autor: Marcos Muñoz, CEO IT-Talent
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…