Categories: actualidad

Mi INDAP plataforma que facilita trámites fue presentada a agricultores nacionales

La sucursal virtual, en una primera etapa destaca por agilizar el proceso de consentimiento para acceder a diversos programas de INDAP, beneficios y otros espacios.

Un taller informativo y de intercambio de comentarios sobre las funciones de la plataforma digital Mi INDAP, que facilita trámites a los usuarios de la pequeña agricultura especialmente el de dar consentimiento para beneficios y programas, realizó este miércoles el equipo de este servicio a dirigentes de la Mesa de Coordinación de los Consejos Asesores Regionales -CAR- de INDAP.

Representantes de 12 CAR desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, en línea, interactuaron con los encargados de las divisiones de Comunicaciones y de Procesos y Tics de INDAP, que presentaron un detallado MANUAL DE USO DE MI INDAP con todos sus procedimientos, respondieron dudas y acordaron mecanismos para conocer la opinión de los productores de sus regiones.

La sucursal virtual, alternativa a procesos que exigían asistencia a oficinas, en una primera etapa destaca por agilizar el proceso de consentimiento para acceder a diversos programas de INDAP, beneficios y otros espacios como la app Campo Click; y permite también avanzar en trámites como el pago de créditos, en que puede conocer estado de deuda y recibir datos para las transferencias. Consultas especialmente respecto de la confianza de los procesos digitales, en que por ejemplo se aclaró que está excluida la aceptación de créditos -lo que solo se pueden realizar de manera presencial -, y respecto de limitaciones para la conexión en algunos sectores, en que se enfatizó que sigue vigente la vía presencial, fueron parte de esta conversación.

La coordinadora de la mesa nacional de los CAR, y presidenta del Consejo Asesor Regional de INDAP Valparaíso, Amelia Muñoz, valoró el interés de la institución por generar estos sistemas. “Encuentro que es una muy buena opción, me alegro que en este tiempo de  tanta dificultad y encierro, sigan creando  nuevas tecnologías para que puedan apoyarnos”, apuntó.

La apicultora, que destacó las dificultades de algunos productores para manejar estas plataformas y también para conectarse,  valoró también la voluntad para enseñar su uso y avanzar en mejoras. Dijo estar “contenta por el tiempo y la dedicación que el equipo de INDAP tuvo con nosotros. Se valora ese esfuerzo y de a poco iremos acortando las brechas”.

El encuentro concluyó con el acuerdo de los dirigentes de transmitir estos conocimientos en sus regiones, y generar fórmulas para recoger dudas y problemas. Para eso cuentan con el apoyo de un manual digitalizado que quedó en sus manos para compartir, y la disposición de repetir estas charlas con los grupos que así lo requieran.

Sergio Carrasco, periodista jefe de la División de Comunicaciones y Marketing de INDAP, indicó que “la modernización de los sistemas es una acción permanente del servicio con el objetivo de facilitar el trabajo de los pequeños agricultores”, y agregó que en ese sentido su equipo “estará siempre atento a comunicar de la mejor forma estas novedades y recoger también las experiencias de uso”.

Para acceder a la plataforma Mi INDAP los usuarios/as de la institución deben ingresar al sitio HTTP://MI.INDAP.CL/ y luego, con su Clave Única o su documento de identidad vigente, se cargará la información correspondiente.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

23 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago