Categories: actualidad

INDAP flexibiliza instrumentos de créditos: Productores pueden adquirir insumos tecnológicos para digitalizar sus emprendimientos

Con el desafío permanente de perfeccionar sus instrumentos a las realidades y condiciones que los pequeños agricultores enfrentan cotidianamente en el quehacer de sus actividades productivas, INDAP implementó durante 2021 modificaciones en el uso de las líneas de créditos que permiten a los productores acceder a financiamiento para la adquisición de herramientas tecnológicas como computadores, impresoras, celulares e insumos tecnológicos como planes de internet. 

Al implementar esta modificación, INDAP busca enfrentar los problemas de producción y comercialización que la Agricultura Familiar Campesina ha enfrentado producto de la pandemia de Covid-19, acortar las brechas tecnológicas y contribuir a la alfabetización digital.

La medida, de alcance nacional, instruyó a las direcciones regionales respecto de la posibilidad de financiamiento crediticio para la compra de equipamiento e insumos tecnológicos, permitiendo que los productores vinculen esta solicitud al rubro principal con el que están acreditados ante INDAP. Para acceder a este crédito, los pequeños agricultores interesados deben tramitar la solicitud en la Agencia de Área en la que habitualmente gestionan sus solicitudes.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó que se trata de una acción que persigue como objetivo principal que los usuarios de este servicio “accedan a equipamiento tecnológico que les permita enfrentar adecuadamente los desafíos que impone la brecha digital campo-ciudad. También buscamos que a través de este crédito los pequeños agricultores puedan tener herramientas actuales y propias de los tiempos que vivimos como teléfonos celulares, computadores, fibra óptica e internet satelital, para enfrentar de mejor manera sus procesos de producción y las dificultades de comercialización que la pandemia ha impuesto por tanto tiempo”.

“Se trata -dijo la autoridad- que los pequeños agricultores puedan dar un paso y evolucionar en los retos que impone esta época digital. Frente a los tiempos complejos que hemos vivido, con pandemia y la instalación del cambio climático y sus efectos como la sequía, es urgente avanzar en procesos de digitalización y conexión; que los productores y los consumidores estén conectados por internet, es positivo. Para ello, hemos flexibilizado nuestros instrumentos de fomento como los créditos para que se puedan usar en la compra de herramientas tecnológicas”.

Hasta principios de enero 2022, 120 pequeños agricultores de 10 regiones del país, habían incluido en sus solicitudes de créditos, la posibilidad de adquirir equipamiento e insumos tecnológicos para complementar las labores productivas de sus emprendimientos.

Marlis Mansilla es una productora del sector Ñancuan, en la comuna de Río Negro. Su rubro es la crianza de terneros y también tiene frutales menores como frambuesas. En su opinión, “el crédito que permite comprar equipamiento tecnológico, para nosotros, los pequeños agricultores, es bueno. Estoy feliz con el computador que compré, porque este equipo me ayudará en mi trabajo. Es rápido y de muy buena tecnología. Estoy agradecida y ojalá que mucha gente tenga la oportunidad de postular a estos créditos”. 

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

5 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

8 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago