Respondiendo al desafío de diseñar una política pública que mejore la calidad de vida y oportunidades de los jóvenes que quieren quedarse o retornar al campo, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), lanzaron la Primera Consulta Ciudadana Digital sobre Juventudes Rurales.
“Tal como expresó el Presidente Boric en su Cuenta Pública, queremos que la vida en el campo sea una opción viable y atractiva para las nuevas generaciones. Esta consulta es una oportunidad única para que los jóvenes se hagan escuchar y, juntos, construyamos una política que les permita habitar y desarrollarse en los territorios rurales, alcanzando el máximo potencial como motores de bienestar y crecimiento para el país”, indicó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.
Asimismo, Juan Pablo Duhalde, director nacional de INJUV, señaló que “Desde INJUV hacemos un llamado a las juventudes a participar de esta consulta ya que necesitamos conocer las realidades de todos los territorios. La información recopilada nos permitirá crear políticas que respondan a las necesidades reales de quienes viven en las zonas rurales del país”.
La consulta, disponible en modalidad virtual a través de la página web de INDAP, está focalizada en jóvenes de entre 15 y 40 años que vivan, estudien y/o trabajen en el campo. Incluye 28 preguntas que abordan desde temas demográficos hasta problemáticas actuales y expectativas sobre la Política Nacional de Juventudes Rurales. El objetivo es recabar información para caracterizarlos, identificando sus principales problemáticas y proyecciones futuras.
Estará disponible hasta el 24 de junio de 2024, y se esperan recibir más de 20 mil respuestas válidas. Los resultados contribuirán en la formulación de la Política Nacional de Juventudes Rurales, garantizando un enfoque participativo y representativo.
Esta iniciativa se enmarca en la agenda promovida por INDAP para ir en apoyo de la juventud rural. Otras medidas adoptadas incluyen la ampliación del rango etario de los usuarios INDAP considerados dentro de las juventudes rurales desde 35 a 40 años y la implementación de programas de fomento productivo, como el piloto Mi Primer Negocio Rural, el Programa de Desarrollo de Inversiones Jóvenes y el Programa Emprende Joven Rural que les otorga financiamiento crediticio.
Para más información y para participar en la consulta: https://www.indap.gob.cl/politica-nacional-de-juventudes-rurales
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…