Con una respuesta negativa respondió la Municipalidad de Antofagasta a la solicitud de Fernando San Román, ex alcalde de Tocopilla, para demandar por daño medioambiental a las empresas apostadas en el sector de Playa Las Petroleras. La solicitud del comunicador social se basa en el artículo 54 de la Ley 19.300 de Bases Generales de Medio Ambiente, que establece que cualquier ciudadano puede requerir al municipio para que deduzca una acción legal.
La casa consistorial aludió a una imposibilidad de individualizar a la o las empresas contaminantes, señalando que se encuentran recopilando antecedentes adicionales, y que es necesario tener más claridad de la fecha en que se manifestó el daño, “con el objeto de no iniciar acciones prescritas”. Por último, la comunicación indica que el municipio se encuentra elaborando una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente.
Razones infundadas
San Román calificó como “infundados” los motivos argumentados por el municipio, indicando que jurídicamente se puede presentar una demanda contra quienes resulten responsables, “y es la justicia la que tendrá que determinar cuál o cuáles empresas son responsables de este grave daño”. El ex edil enfatizó en el carácter “improcedente” de una eventual denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente, “pues claramente la superintendencia no tiene facultades en aquellos casos donde las empresas están operando anteriormente a una institucionalidad ambiental que generó las resoluciones de calificación ambiental, y ya sabemos que estas empresas son históricas en ese sector”.
San Román también rechazó que se trate de un daño ambiental pretérito o no conocido por la opinión pública, recordando que fue el propio alcalde suplente, Ignacio Pozo, quien constató el afloramiento de petróleo en presencia de medios de comunicación, detallando que, en su opinión, la Municipalidad de Antofagasta está evadiendo su propia responsabilidad.
Negligencia
“Aquí claramente estamos ante una pésima asesoría jurídica, con argumentos improcedentes; con mucha ignorancia en las leyes ambientales y en las facultades propias que tiene el municipio; y además, y lo digo responsablemente, con una actitud cobarde, de no querer hacer cumplir la ley; de no querer actuar con firmeza ante las empresas que han causado tanto daño al medio ambiente y tanto daño a Antofagasta”, sentenció el director de www.regionalista.cl.
San Román no descartó hacerse parte de futuras acciones legales para obligar al municipio a asumir su responsabilidad, y recordó que hay un decreto municipal de 2019 para el traslado de las instalaciones que vence este mismo mes.
Traslado en mes de noviembre
La planta Comap trabaja desde 1931, en una ex zona industrial y actual zona urbana, siendo declarada en 2005 por la Autoridad Sanitaria como “molesta”. El organismo calificó posteriormente a la planta administrada por Shell como “peligrosa y contaminante”. El 25 de agosto de 2006 las empresas Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A. y Nacional de Energía Enex S.A (antes Shell) suscribieron un acuerdo con el Gobierno Regional y el municipio para retirar sus estanques en el plazo de 5 años.
La fecha pactada expiraba el 26 de agosto de 2011, razón por la cual la administración municipal de la época exigió públicamente el retiro de los estanques, visando en febrero del 2012 un decreto que estableció la erradicación de las instalaciones. En septiembre de 2019, tras nuevos accidentes contaminantes, se dictó un decreto alcaldicio (N° 1.734), que dispuso el traslado de ductos de combustible de la planta Comap, plazo que vence en noviembre de 2020.
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…
Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…