Categories: educación

Comenzó el concurso de “Foto Matemática” para estudiantes de Enseñanza Media de la región de Antofagasta

Por quinto año consecutivo, comenzó el concurso de “Foto Matemática” organizado por el Grupo de Docencia e Investigación en Matemática (GDIM) de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, con el objetivo de acercar las ciencias a los estudiantes de Enseñanza Media de la región.

La actividad tiene como propósito la divulgación de las matemáticas a través de la fotografía, donde se releva la valoración de la creatividad de los participantes para capturar aspectos matemáticos y la originalidad del análisis en la descripción.

“La idea es que los alumnos saquen una fotografía y hagan una descripción de ella, donde detallen los elementos matemáticos que encuentren en la imagen. Nace porque siempre a la asignatura de matemáticas no se le toma mucho en cuenta para realizar actividades más creativas, y acá le enseñamos a los estudiantes a ver las matemáticas en su entorno”, comentó la académica y coordinadora de la actividad, Dániza Rojas.

El premio para el primer lugar es de $200.000 mil pesos, para el segundo de $150.000 mil y el tercer lugar obtendrá $100.000, además se entregarán 11 premios de $50.000 mil pesos a los demás participantes.

Trayectoria

El año pasado, el ganador fue el estudiante del Liceo Eleuterio Ramírez Molina, Sebastián Padilla, con su fotografía “Reflexión Climática”. El segundo lugar recayó en el alumno del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, Nicholas Olmos Donaire, y el tercer lugar fue para la estudiante del Colegio Antofagasta, Francia Ríos Montecinos.

El concurso se desarrolla desde el año 2016 y ha convocado a más de 900 estudiantes de 83 establecimientos de Enseñanza Media de la región de Antofagasta. Este año producto de la pandemia, la premiación se realizará a través de plataformas virtuales.

“Todos los años la premiación se hacía en la Universidad, ahora por la pandemia lo haremos por una plataforma virtual. A los clasificados se les avisará una semana antes para que nos puedan acompañar. Así que los llamamos a ver nuestras redes y que se animen a participar nuevamente de este concurso”, precisó la académica Dániza Rojas.

Los alumnos de 1° a 4° medio de todos los establecimientos de la región de Antofagasta pueden participar y enviar su fotografía hasta el 30 de noviembre. Las bases generales pueden obtenerse en fotomatematica.uantof.cl, y para solicitar más información al mail fmatematica@uantof.cl .

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

16 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago