Categories: comunas

Más de 205 millones de pesos en apoyo a los agricultores de Taltal

Gracias a los acuerdos alcanzados en el Convenio celebrado entre el Gobierno Regional y la Comisión Nacional de Riego, sumado al trabajo en conjunto realizado con INDAP, fue realizada en la comuna de Taltal la entrega del Certificado de Bonificación de CNR y el Crédito de enlace de INDAP. Ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales como Pablo Castillo Seremi de Agricultura, Sergio Orellana Alcalde de Taltal, María Loreto Pacasse Directora Regional de Indap y las presidentas de las comunidades agrícolas de la comuna.

Esta unión de voluntades permitirá que en Taltal se realice una obra de riego cuyo monto asciende a los 205 millones de pesos, beneficiando a más de 180 agricultores de la comuna, quiénes tendrán un mayor acceso al recurso hídrico para sus cultivos, con el fin de poder consolidar su constancia y empeño en ayudas directas para su desarrollo agropecuario.

La Directora Regional de Indap María Loreto Pacasse comentó acerca del apoyo entregado por la institución para la ejecución de este proyecto: “Como el recurso hídrico en el desierto es escaso, para obtenerlo es importante que todos trabajemos en conjunto, un ejemplo claro de ello es éste proyecto, el que nació de un convenio articulado por INDAP con Aguas Antofagasta SA., con el fin de que dicha empresa destinase aguas crudas, en favor de la pequeña agricultura presente en Taltal, luego de ello, junto a los agricultores obtuvimos la concesión de los terrenos donde se ubicaran las obras del Proyecto de Aducción, el cual,  fue presentado a CNR y hoy es bonificado con recursos para su ejecución. Institución con quien hemos articulado la entrega de un crédito de enlace de INDAP, a  fin de asegurar su rápida instalación”.

En relación a ello Pablo Castillo, Seremi de Agricultura comentó “Estamos muy contentos, con la entrega de estos recursos.  Hemos realizado un trabajo colaborativo  entre INDAP,  Comisión Nacional de Riego, Gobierno Regional  y Seremi de Agricultura de Antofagasta para respaldar  el trabajo que están desarrollando  las asociaciones gremiales: El Hueso, Los Loros, El Pueblito y Taltal Alto. Los agricultores y agricultoras poseen un gran espíritu emprendedor y nuestra misión es apoyarlos entregando recursos que aporten a la sustentabilidad de  la pequeña agricultura campesina de Taltal.

Hemos recorrido  la comuna y el trabajo de los productores agropecuarios es realmente increíble y  nos demuestra que la asociatividad es una alternativa viable  para el  desarrollo económico sustentable de  la Región de Antofagasta”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago