“Sabemos que salir de casa para hacer alguna consulta o trámite es muy complejo en tiempos de pandemia, es por eso que queremos seguir aportando al cuidado de las personas y hemos creado un correo electrónico para que la comunidad pueda comunicarse con el camposanto y saber, por ejemplo, sobre el estado de su sepultura, los pagos, entre otras consultas relacionadas al cementerio”, explicó el Alcalde Suplente Ignacio Pozo.
En ese correo, los interesados (comunidad) deberán identificarse con nombre y teléfono o celular, para posterior a ello, hacer las consultas o requerimientos en lo relativo al estado de sepulturas, pagos de servicios y pagarés, etc., luego de que la administración del camposanto recabe la información, se responderá por el mismo medio.
Finalmente, cabe señalar que esta nueva medida permitirá además, facilitar el acceso de la comunidad y también poder hacer una trazabilidad y/o seguimiento de dichos requerimientos.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…