Categories: educación

En TV Educa Chile los niños aprenden en forma entretenida

“Mi hermano mayor está aprendiendo algo difícil en matemáticas. ¿Qué son las ecuaciones?”. Esa es la pregunta que da inicio a la cápsula en la que Evelyn Cordero Roldán, doctora en Neurociencia y educadora por esencia, explica de manera lúdica y entretenida en qué consiste este ejercicio matemático que, para los más chicos, suena como algo muy complejo.

En forma sencilla y en solo 8 minutos, la profesional enseña que una ecuación es una igualdad, y va moviendo bloques de un lado para otro porque -como ella dice- lo que hay en un lado se repite en el otro, presentando así la balanza de la igualdad y las incógnitas, representadas por cajas con una X.

Con la ayuda de estos elementos y preguntándose “cuántos bloques deben haber dentro de las cajas para que se cumpla la igualdad” la académica descifra el siguiente acertijo: mi perro tiene 3 años más que mi gata y ambas edades suman 11 años. ¿Cuál es la edad de mis mascotas?

Así, de manera práctica y entretenida “Tengo una pregunta”, el nuevo programa de TV Educa Chile, desarrollado por Fundación Itaú le enseña a niños de entre 8 y 12 años temas como la genética, los virus, las vacunas, el cambio climático y la sequía, que constituyen solo algunas de los contenidos educativos que abordan las 60 cápsulas que sorprenderán a los más pequeños de la casa.

“Tengo una pregunta” es parte del aporte que hace Fundación Itaú a la educación chilena y fue desarrollado especialmente para la televisión educativa, con el propósito de apoyar el proceso de aprendizaje que millones de niños y niñas realizan hoy desde sus casas.

“Tengo una pregunta”

En el desafío de enseñar innovación, creatividad y matemáticas, ciencias aplicadas y medioambiente y sustentabilidad, se unieron Fundación Itaú y la productora Vitruvio, quienes reunieron en el programa “Tengo una Pregunta” a Evelyn Cordero, candidata a Doctora en Neurociencia, Magister en Ciencias Biológicas, Magíster en Neurociencia y Magíster en Educación; Gabriel León, doctor en Biología Molecular (PUC) y comunicador; y Violeta Rabi, socióloga en Medioambiente.

Durante cada emisión, se abordan materias que son parte del currículum del Ministerio de Educación, y del cotidiano que vivimos en Chile y el mundo, las que han sido adaptadas de manera entretenida, con actividades lúdicas y experimentos.

El espacio es emitido de lunes a jueves en la franja “Descubre”, a las 11:50 horas, con repetición en la tarde, a las 17:45 . Los viernes se emite a las 13:00 y 17:45 horas. Además, todos están disponibles en el canal de YouTube de Fundación Itaú.

Recent Posts

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

12 horas ago

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

18 horas ago

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

18 horas ago

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

18 horas ago

Antofagasta: patrullajes tácticos 24/7 en el ex vertedero La Chimba logran importantes resultados en sus primeros días de operación

En los primeros días de implementación del nuevo servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…

19 horas ago

JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

Iniciativa busca promover los hábitos de vida activa y saludable entre los estudiantes, a través…

19 horas ago