Categories: comunaseducación

Lanzan segundo videoclip animado “Los colores vamos a aprender”

Tras una minigira de presentaciones en Calama y Antofagasta, el programa educativo “Sólo basta con cantar” lanzó hace pocos días el segundo videoclip de dibujos animados “Los colores vamos a aprender”, que ya está disponible en Youtube con 17 mil visualizaciones, además de Facebook y diferentes redes sociales.

El objetivo de este nuevo single es que niños, niñas y apoderadas participen activamente en cantar los colores de manera entretenida, más aún luego del éxito de la canción de “El Jabón”, la que alcanzó casi 40 mil vistas en poco más de tres meses.

El director del programa y productor musical, profesor Iván Adaos Bahamondes, manifestó su satisfacción por esta nueva entrega que viene a potenciar los contenidos pedagógicos en los niños y niñas entre los 3 y 7 años, con una gran aceptación en las madres, profesoras y educadoras.

“Estamos muy contentos por este nuevo video. Ha sido un trabajo de varios meses con la productora y tenemos un resultado de gran nivel, sobre todo porque es una canción muy entretenida y es muy útil para que los niños aprendan los colores en forma lúdica”, señaló.

En la temática, el Tío Iván y sus amigos son los protagonistas de este videoclip, todo ello acompañado de una gráfica de gran producción, con un estribillo pegajoso y resaltando los colores en una historia entretenida.

PRESENTACIONES

En otro aspecto, “Sólo basta con cantar” realizó una serie de presentaciones en la región, con el fin de verificar los contenidos aprendidos, aunque tomando todas las medidas sanitarias y de resguardo debido al alto número de contagios por coronavirus.

Así, entretenidas canciones y juegos fueron parte de las actividades del programa educativo “Sólo basta con cantar” en la Escuela “Santa Cecilia” de Calama. Los eventos también tuvieron lugar en la Escuela Mi Hijo y el Colegio MI Hijo 2 en Antofagasta.

El programa “Sólo basta con cantar” nació hace 38 años en Calama, cuenta con tres producciones discográficas y tiene por objetivo estimular el proceso de aprendizaje de niños gracias a la música.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

11 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago