Categories: educación

Universidad de Antofagasta se suma a campaña de donación de células madre sanguíneas

En Chile, cada dos horas alguien es diagnosticado con algún tipo de cáncer de sangre como la Leucemia, detectando aproximadamente 4 mil casos nuevos al año. Muchos de ellos necesitarán un trasplante de células madre sanguíneas de un donante compatible para sobrevivir.

Para visibilizar la importancia de registrarse como potencial donante, la Universidad de Antofagasta se sumó a la campaña solidaria de la Fundación DKMS, que invita a toda la comunidad, a donar vida en vida.

La académica UA, doctora Tamara Inostroza, Jefa de Oncología Infantil del Hospital Regional de Antofagasta, explica que cada año se hace necesario que crezca el registro de voluntarios para convertirse en donantes de médula ósea ya que esto aumentaría las posibilidades de compatibilidad entre los pacientes receptores.

La doctora Inostroza agrega que cualquier persona entre los 18 y los 55 años podría ser un potencial donante de médula ósea, “al momento de concretar la donación, el procedimiento de bajo riesgo es muy similar a una donación de sangre, no es una cirugía, y luego de la donación, el donante puede continuar su vida con normalidad y sin necesidad de licencia médica de recuperación”

La doctora Nakita Reyes, Directora de Especialidades del Departamento de Ciencias Médicas UA, explicó que la institución se sumó a esta campaña hace meses, pero ésta debió reformularse debido a la cuarentena. En septiembre, se instalará un buzón en el Hospital Clínico para ir recibiendo las muestras de las y los voluntarios. El otro lugar de recepción, será el Hospital Regional de Antofagasta.

Campaña

La campaña se llevará a cabo desde el lunes 17 de agosto hasta el domingo 23. Quienes quieran registrarse deben tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y tener buena salud. Si se cumple con los requisitos, solo hay que entrar al siguiente link y seguir los pasos indicados.

Luego de responder un cuestionario para corroborar que cumplen con los requisitos de salud, deben llenar un formulario online. Dentro de tres a cuatro semanas recibirán en su domicilio un kit de registro que contiene 3 cotonitos, un sobre especial para almacenarlos luego de tomar la muestra, y un sobre pre pagado para enviarlos de manera gratuita a la oficina de la Fundación a través de Correos de Chile. Las personas deberán frotar los cotonitos por el interior de sus mejillas, y luego guardarlos en el sobre y enviarlos.

Es un proceso sencillo de realizar, que toma menos de cinco minutos, con el cual se puede salvar la vida de alguien que lo necesita. Es importante mencionar que nadie tendrá que salir de su casa para hacerse la muestra de compatibilidad.

Además, para quienes quieran compartir la iniciativa en sus redes sociales, encontrarán en la web de la Fundación DKMS Chile todo lo necesario: gráficas para Instagram y Facebook, y hasta los mensajes. Todo para que juntos podemos dar más segundas oportunidades vida a pacientes con cáncer de sangre.

La invitación es a registrarse y donar vida.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago