Categories: educación

Entregan financiamiento para investigación de secuenciación metagenómica

Como parte del “Concurso para asignación rápida de recursos para proyectos de investigación sobre el Coronavirus (Covid-19)”.

Con la entrega del financiamiento (90 millones de pesos), comenzó oficialmente la investigación cuyo objetivo es desarrollar la técnica de secuenciación metagenómica por la tecnología de nanoporo (SMTN), la cual permite detectar en muestras nasofaríngeas y de saliva, secuencias únicas de diversos fragmentos de virus respiratorios, entre ellos SARS-CoV-2, Sincicial, Rinovirus e Influenza, de manera simultánea.

Este proyecto es desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), por 90 millones de pesos para el periodo de un año.

Visita

Luego de visitar el laboratorio donde se desarrolla la investigación, hecho que marca el hito de partida del proyecto, la seremi de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, Dra. Margarita Lay, destacó que esta iniciativa fuera la única adjudicada en la zona norte en este concurso. “Hubo mucha competencia, por eso es importante recalcar este logro para la región, más aún si consideramos que la directora es una mujer e investigadora joven, como la doctora Alexandra Galetovic”.

Al concurso se presentaron más de 1000 proyectos, seleccionándose sólo 63, lo cual grafica la alta competencia por lo recursos. “La ausencia de más proyectos provenientes de la zona norte, nos insta a seguir implementando con fuerza una de nuestras políticas como ministerio respecto a descentralizar la ciencia en Chile, por eso, esperamos aumentar la participación en futuros llamados”, precisó.

El proyecto de la UA, también fue destacado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Godoy González, quien manifestó al respecto que “las mujeres tenemos un valor agregado que no es menor; el aporte que hacemos permite desempeñarnos en todas las áreas que son fundamentales para el desarrollo y crecimiento del país y del mundo. Somos un agente de cambio esencial”, sostuvo.

Investigación

Por su parte, la directora del proyecto, Dra. Alexandra Galetovic, señaló que hasta la fecha llevan avances significativos, como por ejemplo, en la habilitación de un área dentro del Departamento Biomédico para trabajar de manera segura con los virus, “además, estamos conversando con el Centro Oncológico del Norte (CON) para establecer un convenio de colaboración científica, para de esa manera, aumentar la masa crítica asociada a la investigación y vincularnos con la comunidad. También, se nos invitó a ser parte de un consorcio sobre el genoma del Covid-19””, expresó.

Se debe destacar que en la visita también participó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, junto a la directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Olga María Valdés.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago