Categories: actualidad

Científicos de la U. de Antofagasta investigan nueva herramienta diagnóstica para detectar virus respiratorios

Este proyecto impactará en el bienestar de las personas y en la Salud Pública del país al ser una herramienta de diagnóstico masivo y que permitirá la detección de varios virus respiratorios al mismo tiempo.

Implementar la técnica de secuenciación metagenómica por la tecnología de nanoporo (SMTN) una tecnología validada científicamente que permita detectar -en muestras nasofaríngeas y de saliva – secuencias únicas de diversos fragmentos de virus respiratorios, entre ellos SARS-CoV-2, Sincicial, Rinovirus e Influenza, de manera simultánea, es el resultado esperado de la investigación que realiza un grupo de científicos de la Universidad de Antofagasta.

El trabajo es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, por un monto de 90 millones de pesos para un año de ejecución. Se enmarca en el “Concurso para asignación rápida de recursos para proyectos de investigación sobre el Coronavirus (Covid-19)”.

“Queremos utilizar la metagenómica-clínica, que se sustenta en la secuenciación metagenómica por la tecnología de nanoporo (SMTN), para obtener secuencias específicas de genes de un grupo de agentes etiológicos respiratorios, con aplicaciones en el diagnóstico clínico y en el establecimiento de las medidas de control epidemiológico”, explica la directora del proyecto, Dra. Alexandra Galetović Carabantes.

Una vez que concluya la investigación, la comunidad científica dispondrá de una nueva técnica validada para la detección de virus respiratorios y de otros patógenos de interés sanitario. “También, las autoridades sanitarias, podrán diseñar estrategias para el control epidemiológico probablemente de forma distinta a lo que el desempeño de las técnicas actuales permiten”, sostiene la científica.

En este proyecto participan los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U de Antofagasta, Camila Salazar, Benito Gómez, Jorge Araya (director alterno) y Alexandra Galetović (directora), además de estudiantes de pre y postgrado.

Se debe destacar que esta investigación presenta un alto nivel de innovación, pues propone la detección de varios patógenos al mismo tiempo, lo cual, ayudará al manejo terapéutico de los pacientes con efectos sobre la aplicación de protocolos clínicos diferenciados, “esto es lo que actualmente se denomina metagenómica-clínica”, precisa la científica del plantel regional.

Ciencia Regional

El proyecto presentado por la Universidad de Antofagasta fue el único seleccionado desde la zona central (Santiago-Valparaíso) hacia el norte de Chile. A juicio de la doctora Galetović, tal situación es un problema constante. “Tenemos un sistema nacional de postulación de fondos que no está dirigido al desarrollo equitativo de las regiones, no sólo respecto a la ciencia, sino que también y siendo lo más importante, al desarrollo humano en los territorios”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago