Categories: ciencia y tecnología

Hasta el 30 de marzo abierto concurso para cofinanciamiento de proyectos piloto de cogeneración

El cofinanciamiento entregado es de hasta 16 millones de pesos, no reembolsable, para apoyar la compra de un equipo cogenerador de potencia eléctrica menor a 100 kW, que se instale en cada proyecto adjudicado.

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) invita a empresas interesadas en presentar postulaciones al segundo concurso para la implementación de proyectos piloto de cogeneración con cofinanciamiento no reembolsable.

La convocatoria está abierta desde febrero y considera el cofinanciamiento del 40% de equipos de cogeneración con un tope de hasta $16.000.000. El concurso considera dos categorías: la categoría A, para proyectos con fines industriales, comerciales, residenciales o públicos; y la categoría B, para fines educativos o demostrativos.

“Queremos invitar a empresas productivas y de servicios, y también a instituciones educacionales a presentar sus postulaciones a esta convocatoria, a través de la cual buscamos promover al desarrollo de nuevos mercados para las tecnologías y servicios en el campo de la energía distribuida promoviendo activamente la transferencia de tecnología en el campo de la cogeneración. El objetivo es lograr que proyectos de pequeña y mediana potencia, con factibilidad positiva tengan una oportunidad real de implementación”, afirma Juan Pablo Payero, jefe de Industria y Minería de la AgenciaSE.

“El resultado esperado de este proceso es generar un efecto replicador y de aporte en la difusión de resultados, logrando además una ampliación en la oferta de tecnología y de servicios asociados”, complementa Juan Pablo Payero. El profesional destaca además que con esta iniciativa se busca que la experiencia chilena sea difundida en la región.

Este llamado se enmarca en el Programa de Fomento a la Cogeneración y la Agenda de Energía del Ministerio de Energía. En este contexto, la AgenciaSE desarrolla una serie de actividades focalizadas en mejorar el desempeño energético y la competitividad de las empresas, formar capital humano y desarrollar iniciativas replicables en el ámbito de la cogeneración.

En el marco de sus actividades comunes con foco en la cogeneración, el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ, a través de su proyecto de Reducción de Emisiones a través de la Cogeneración, conforman el Programa de Cogeneración, al alero del cual se lanzará esta nueva convocatoria. Las consultas hacerlas al correo industria@agenciaSE.org.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

15 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago