Categories: ciencia y tecnología

Hasta el 30 de marzo abierto concurso para cofinanciamiento de proyectos piloto de cogeneración

El cofinanciamiento entregado es de hasta 16 millones de pesos, no reembolsable, para apoyar la compra de un equipo cogenerador de potencia eléctrica menor a 100 kW, que se instale en cada proyecto adjudicado.

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) invita a empresas interesadas en presentar postulaciones al segundo concurso para la implementación de proyectos piloto de cogeneración con cofinanciamiento no reembolsable.

La convocatoria está abierta desde febrero y considera el cofinanciamiento del 40% de equipos de cogeneración con un tope de hasta $16.000.000. El concurso considera dos categorías: la categoría A, para proyectos con fines industriales, comerciales, residenciales o públicos; y la categoría B, para fines educativos o demostrativos.

“Queremos invitar a empresas productivas y de servicios, y también a instituciones educacionales a presentar sus postulaciones a esta convocatoria, a través de la cual buscamos promover al desarrollo de nuevos mercados para las tecnologías y servicios en el campo de la energía distribuida promoviendo activamente la transferencia de tecnología en el campo de la cogeneración. El objetivo es lograr que proyectos de pequeña y mediana potencia, con factibilidad positiva tengan una oportunidad real de implementación”, afirma Juan Pablo Payero, jefe de Industria y Minería de la AgenciaSE.

“El resultado esperado de este proceso es generar un efecto replicador y de aporte en la difusión de resultados, logrando además una ampliación en la oferta de tecnología y de servicios asociados”, complementa Juan Pablo Payero. El profesional destaca además que con esta iniciativa se busca que la experiencia chilena sea difundida en la región.

Este llamado se enmarca en el Programa de Fomento a la Cogeneración y la Agenda de Energía del Ministerio de Energía. En este contexto, la AgenciaSE desarrolla una serie de actividades focalizadas en mejorar el desempeño energético y la competitividad de las empresas, formar capital humano y desarrollar iniciativas replicables en el ámbito de la cogeneración.

En el marco de sus actividades comunes con foco en la cogeneración, el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ, a través de su proyecto de Reducción de Emisiones a través de la Cogeneración, conforman el Programa de Cogeneración, al alero del cual se lanzará esta nueva convocatoria. Las consultas hacerlas al correo industria@agenciaSE.org.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago