Categories: comunas

Más de la mitad de los proveedores de SICEP tiene presencia en la Región de Antofagasta

Personal de Minera El Abra completó ciclo de capacitación inicial para el uso del sistema y sus herramientas.

1.714 proveedores registrados en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) tienen oficinas en la Región de Antofagasta, lo cual corresponde al 56% de la cantidad total (3.265) de prestadores de bienes y servicios presentes en la plataforma. De esa cifra, 872 organizaciones tienen su casa matriz en la zona, demostrando la potencia de la iniciativa regional empresarial, disponible para las 26 grandes compañías que acceden al registro creado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Capacitaciones

Una de esas compañías usuarias es Sociedad Contractual Minera El Abra, que se sumó a SICEP en enero de 2020, pudiendo buscar, seleccionar y monitorear empresas proveedoras, administrando en forma eficiente su cadena de suministro. Para aquello, el equipo técnico de SICEP desarrolló en Santiago y en faena una serie de capacitaciones para administradores de contratos y personal de Abastecimiento de la empresa, profundizando en la búsqueda y comparación de proveedores por rubros específicos.

Además, expusieron módulos de pre-calificación diseñados para otras compañías usuarias, analizando la factibilidad de diseñar herramientas exclusivas para El Abra.

Clúster regional

“De los 872 proveedores que tienen casa matriz en la región, el 87% corresponde a empresas de mediano y pequeño tamaño. Del total general, el 76% alcanza la calificación A y B, demostrando experiencia, habilidades técnicas y capacidades suficientes para enfrentar los distintos desafíos de la industria minera. Se trata de un positivo desarrollo que el clúster regional ha alcanzado durante los últimos años”, explicó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

Modelo de negocios

SICEP registra y sistematiza la información financiera, legal y curricular de sus proveedores, verificando sus competencias básicas, relativas a infraestructura; recursos humanos; calidad; seguridad; y medio ambiente, entre otros. Aquello permite una clasificación en 5 clases de servicios, agrupados de la “A” a la “E”, así como una subdivisión en 180 rubros y más de 1.300 sub-rubros. Hoy, el sistema administra información relevante y validada para 26 compañías usuarias en Chile, dependientes de los conglomerados mineros, energéticos, industriales y astronómicos más importantes a nivel global.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

2 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

3 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

12 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

12 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago