Carlos Soto señaló que “entregamos una carta al Presidente de la República, solicitando que se prorrogue en un plazo de 90 días, el cobro de los permisos de circulación, para evitar aglomeraciones de gente, que usualmente realiza el pago de manera presencial”.
Además, Soto solicitó que “todos los gastos que se puedan producir para los municipios, se puedan subsanar a través de un adelanto de los recursos del fondo común municipal, especialmente para los 220 comunas más vulnerables del país”.
La misiva entre sus párrafos principales destaca tres puntos:
1. Modificar el decreto supremo N° 2.385, del 30 de mayo de 1996, que fija texto refundido y sistematizado del decreto ley N° 3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para que el pago de la renovación del permiso de circulación de los vehículos, se prorrogue por 90 días, considerando la situación que afecta a nuestros compatriotas y ante el Estado de excepción decretado por el Gobierno por la crisis sanitaria que afecta a la población.
2. En el mismo sentido, se solicita a S.E. el Presidente de la República que se considere como medida, la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir por seis meses, con el objeto de dar facilidades a los usuarios y evitar de esta forma las aglomeraciones.
3. El efecto en el flujo de caja de las municipalidades, lo que significa que podrá ser recompensado con el adelanto de cuotas del FCM que le corresponde recibir a cada municipalidad del país.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…