Se viene Primer Encuentro de Robótica Educativa

Una invitación a los establecimientos educacionales de toda la región a participar del “Primer encuentro de robótica educativa, realizaron desde el Programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte, cuyas inscripciones ya están abiertas de manera gratuita.

El objetivo de este evento que tendrá lugar el 29 de octubre en Sierra Gorda es reunir a escuelas y colegios de la Región de Antofagasta que trabajen en actividades relacionadas con la robótica educativa, con el propósito de compartir experiencias educativas exitosas que evidencien el desarrollo de habilidades sobre esta enseñanza multidisciplinaria.

La directora de ViLTI SeMANN, Olga Hernández, dijo que esta feria es inédita en la región, donde las academias sólo deben costear su traslado hasta Sierra Gorda, instancia que calificó como una oportunidad, dado que “a través de la robótica educativa y el uso de referentes pedagógicos y didácticos, es posible apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad académica, con herramientas tecnológicas.

Además, que el Primer Encuentro de Robótica Educativa de Educación Básica ViLTI SeMANN Sierra Gorda 2019 fortalecerá el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento analítico-crítico y científico. “Ello permitirá robustecer las habilidades de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en los distintos equipos participantes, como una propuesta didáctica que responde a los requerimientos de sociedades contemporáneas que reclaman nuevos métodos de enseñanza y que nos ayuda a acercarnos al mundo de la ciencia y la tecnología”, agregó la académica de la UCN.

Esta feria tiene una modalidad de participación y exhibición donde se evidencien movimientos, realizan tareas específicas, programables y eventualmente inteligentes, evidenciando con ello ambientes novedosos para el aprendizaje. Además, se realizará una “operación sorpresa”, donde se premiarán a los tres primeros lugares.

Los establecimientos educacionales en participar, debe enviar correo a viltisemann@gmail.com y claudia.acosta@ucn.cl, evento financiado por Minera Sierra Gorda, que cuenta con la colaboración del Programa Explora UCN y el apoyo del municipio de esa localidad.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago