Se viene Primer Encuentro de Robótica Educativa

Una invitación a los establecimientos educacionales de toda la región a participar del “Primer encuentro de robótica educativa, realizaron desde el Programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte, cuyas inscripciones ya están abiertas de manera gratuita.

El objetivo de este evento que tendrá lugar el 29 de octubre en Sierra Gorda es reunir a escuelas y colegios de la Región de Antofagasta que trabajen en actividades relacionadas con la robótica educativa, con el propósito de compartir experiencias educativas exitosas que evidencien el desarrollo de habilidades sobre esta enseñanza multidisciplinaria.

La directora de ViLTI SeMANN, Olga Hernández, dijo que esta feria es inédita en la región, donde las academias sólo deben costear su traslado hasta Sierra Gorda, instancia que calificó como una oportunidad, dado que “a través de la robótica educativa y el uso de referentes pedagógicos y didácticos, es posible apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad académica, con herramientas tecnológicas.

Además, que el Primer Encuentro de Robótica Educativa de Educación Básica ViLTI SeMANN Sierra Gorda 2019 fortalecerá el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento analítico-crítico y científico. “Ello permitirá robustecer las habilidades de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en los distintos equipos participantes, como una propuesta didáctica que responde a los requerimientos de sociedades contemporáneas que reclaman nuevos métodos de enseñanza y que nos ayuda a acercarnos al mundo de la ciencia y la tecnología”, agregó la académica de la UCN.

Esta feria tiene una modalidad de participación y exhibición donde se evidencien movimientos, realizan tareas específicas, programables y eventualmente inteligentes, evidenciando con ello ambientes novedosos para el aprendizaje. Además, se realizará una “operación sorpresa”, donde se premiarán a los tres primeros lugares.

Los establecimientos educacionales en participar, debe enviar correo a viltisemann@gmail.com y claudia.acosta@ucn.cl, evento financiado por Minera Sierra Gorda, que cuenta con la colaboración del Programa Explora UCN y el apoyo del municipio de esa localidad.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago