“Imagina en Cobre” mostró la creatividad de estudiantes en esta gran Feria Científica

Con grandes creaciones hechas por estudiantes de Antofagasta, fue lanzada la Segunda Versión de la Feria Científica “Imagina en Cobre’’.

Esta iniciativa de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta (OTL-UA) junto con minera Sierra Gorda SCM, convocó a escolares de diversos recintos educacionales de Antofagasta donde se pudieron ver los prototipos de ingeniosos inventos a base del uso del cobre.

Es una instancia que se realizará hasta este viernes 16 de noviembre en la Plaza de la Reforma del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

Un encuentro que busca crear un espacio en donde alumnos de séptimo a cuarto medio, conozcan la importancia y el uso del cobre, un metal fundamental en nuestro país.

En esta actividad participaron estudiantes del Liceo Técnico de Antofagasta, Instituto Científico Educacional José Maza, Escuela Ljubica Domic D-72, Escuela Ecológica D-138 Padre Alberto Hurtado, quienes además pudieron conocer las charlas de los expositores Rodrigo Reyes de Dos Barbas, el músico Qowasi y Pamela Pérez de Ecorayén.

Para el gerente de Asuntos Externos de Sierra Gorda SCM, Carlos Rojas, indicó que “esta propuesta está enfocada en los lineamientos para hacer sustentable la minería y en esta feria, queremos potenciar el talento local y así difundir los procesos y usos de nuestros recursos naturales,  por eso destacamos la importancia de estas alianzas entre empresas y universidades con el objetivo de fomentar la innovación y pensar en el futuro”.

Mientras que la directora de OTL-UA, Alejandra Portillo señaló que esta versión “ha sorprendido por la creatividad de los participantes su compromiso y el aprendizaje alcanzado por los mismos. Lo que se demuestra a la hora de observar los prototipos de juegos didácticos que se han presentado en esta nueva versión, los cuales reconocen los diversos procesos de la industria extractiva haciéndolos más cercanos y entendibles para la familia y la comunidad”.

PARTICIPANTES

Seis son los prototipos en competencia, los cuales fueron seleccionados entre las más de 80 propuestas que llegaron para participar través de la creación de un juego didáctico en las que se resaltaron las funciones del cobre.

De esta forma las propuestas seleccionadas competirán mañana en la jornada final en la UA. Presentación en la cual serán evaluados por un jurado compuesto por Alejandra Portillo, Directora de OTL-UA, Lorena Fonseca, representante de minera Sierra Gorda SCM y Carlos Guerra, ganador de la primera versión de la Feria Imagina en Cobre, quienes tendrán la difícil misión de elegir entre los seis equipos seleccionados, a un solo grupo triunfador.

El equipo ganador se dará a conocer mañana en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en la misma Plaza de la Reforma, donde se les entregará una bicicleta BMX a cada uno de los integrantes del equipo triunfador.

Además de esto, habrá distintas actividades entre las que destacamos para la jornada las charlas la participación de Ernesto Ramírez, director del Club de Inventores de Chile y  Ricardo Jeria, representante de Verdical, finalizando esta versión con la premiación de los ganadores del concurso “Crea Tu Juego Didáctico”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago