Perú: Invitado de honor del Festival Internacional Antofacine

Perú es el país invitado de honor de la Séptima Versión del Festival Internacional, Antofacine, que se llevará a cabo desde el 16 al 20 de noviembre en distintos espacios culturales de Antofagasta.

En la ocasión, tendrá un espacio muy destacado en la categoría “Resistencias” donde se exhibirán cintas como “Wiñaypacha”, dirigida por Óscar Catacora (viernes 16 a las 10:00 horas); “Lima en la piel” de la directora  María José Moreno (viernes 16 a las 12:00 horas) y “Brujas” de Carmen Rojas Gamarra (martes 20 a las 12:00 horas). Cintas que podrán ser vistas en la Biblioteca Regional (ubicada en calle Jorge Washington 2623) de manera gratuita.

CINE PUEBLOS ORIGINARIOS

A este espacio de películas peruanas se suma la 12ª Muestra de Cine y Video Indígena, que también podrá ser disfrutada en este festival, gracias a la itinerancia de diversos filmes que se encuentran recorriendo el país con temáticas centradas en los derechos humanos, migraciones forzadas, recuperación de la lengua, preservación de las culturas originarias y tradiciones ancestrales, entre otras, en colaboración al Museo chileno de Arte Precolombino.

Un espacio de exhibición que se llevará a cabo en la sede de Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven de Antofagasta,  desde el sábado 17, donde los asistentes podrán disfrutar de películas como “El Sueño de Sonia”  que a las 20 horas; “Esterilizaciones forzadas: Un camino a la justicia” a las 20.15 y “La Vida no vale un cobre” a las 20.40 horas.

En tanto el domingo 18 es el turno de  “Admongen, vida mapuche Wallmapu” a las 20 horas; “La canoa de Ulises” a las 20:15 horas; “Saakhelu Kiwe Kame-Ofrenda a la madre tierra” a las 20:30 horas; “Waapa” a las 20:50 horas.

Exhibición que continúa el lunes 19 con las cintas “Ukamau y Ké” a las 20:00 horas y “Witrapaiñ/ Estamos de Pie” a las 21:20 horas.

El martes 20 finalizamos esta Resistencia con la presentación de “Riu, lo que cuentan los cantos” a las 10:00 horas en Biblioteca Regional.

ANTOFACINE 2018

Bajo este amplio abanico de posibilidades cinematográficas Antofacine se convierte en la gran ventana de cine del Norte de Chile hacia el mundo. Una fiesta del séptimo arte que comienza este viernes 16 hasta el 20 de noviembre, que es organizada y producida por el Centro Artístico Cultural Retornable, presentado por Minera Escondida / BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales y patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Además, es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Cultura, Año 2018, aprobados por el Consejo Regional CORE de Antofagasta.

Para mayor información los invitamos a visitar la página web del Festival http://www.antofacine.cl/ para detalles sobre las proyecciones de las películas y los espacios de exhibición.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

12 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

21 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago