Dadas las dificultades que ocasionan los continuos cortes de energía a la comunidad, la comisión propuso aprobar la iniciativa al pleno, no obstante, planteó la necesidad de instalar en Ollagüe un sistema eléctrico autónomo y moderno que proporcione energía las 24 horas, así lo señaló el presidente de la comisión, Consejero Gonzalo Dantagnan. “Si bien se aprobó sesenta millones de pesos para adquirir el equipo igualmente le planteamos al alcalde y su equipo de trabajo la posibilidad de formular un nuevo proyecto que definitivamente normalice el sistema eléctrico en la comuna de Ollagüe, porque este es un tema que afecta directamente la calidad de vida de sus habitantes”, agregó.
Por su parte la consejera, Katherine López, comentó que “esta iniciativa, sin duda, será un aporte para los habitantes de Ollagüe, en especial, para los adultos mayores y enfermos de la comuna que están conectados a equipos eléctricos por un tema de salud, ellos se ven muy afectados por la falta de energía, necesitando de manera urgente electricidad durante todo el día”.
Cabe mencionar que, la iniciativa beneficiará a más de 250 personas y el equipo a adquirir entregará una potencia prime de 505Kva y potencia stand by de al menos 552kva, permitiendo su funcionamiento por 16 horas continuas.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…