Categories: comunas

La conservación de bosques nativos que impulsará el municipio de Ollagüe y CONAF

Esta restauración ecológica se realizará junto con la comunidad plantando queñoas y llaretas en las faldas del volcán Ollagüe.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha desarrollado un programa de asistencia técnica a la comunidad Quechua de Ollagüe, dirigida a la conservación de bosques de queñoas y especies vegetales de uso ancestral en los ámbitos medicinales, forrajeros, alimenticios y para fines culturales.

Entre las especies que se plantaran, se encuentra la queñoa, que tiene el récord mundial de sobrevivir a mayor altura en el mundo, sobre los 5.000 m.s.n.m. Se trata de bosques que se distribuyen desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Antofagasta, cuyas poblaciones fragmentadas y de distribución marginal, se vieron fuertemente afectadas por la explotación durante el auge salitrero. Además, esta especie se ha utilizado para estudios sobre cambio climático a través de la dendrocronología, por lo que su conservación es importante para nuevas investigaciones.

En los planes de forestación también se incluye a la llareta, que puede llegar a vivir hasta 3.500 años, por lo que ambas especies son de alta importancia para las comunidades locales, ya que se utilizan para fines tintóreos, cultivos agrícolas, artesanía y fines medicinales.

La preservación de estos bosques son fundamentales para mantener los ciclos hidrológicos de las cuencas altoandinas y la mitigación de los eventos aluvionales característicos de la zona.

Recuperación económica a través de Siembra por Chile

En ese sentido, el alcalde de la comuna, Humberto Flores González, la directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman Martin y el jefe del departamento de Conservación de ecosistemas boscosos y formaciones xerofíticas, Julio Vega Seura, sostuvieron una reunión con el objetivo de activar el convenio de colaboración y dar a conocer el plan de reactivación económica que realizará CONAF Antofagasta en Ollagüe, a través del programa del Ministerio de Agricultura, Siembra por Chile.

Estas acciones involucran un trabajo directo con la comunidad para la construcción e implementación de un vivero, la recolección de semillas y la revegetación de la zona.

Para el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, ‘’Siembra por Chile que es una muy buena instancia para recuperar especies nativas de la altura, por lo tanto esto nos va a generar trabajo para nuestros comuneros, conocimiento de cómo trabajar las semillas, trabajo en terreno para su plantación y también contaremos con un vivero de resguardo y protección de futuras plantas que vamos a reforestar en nuestra zona de altura. Nos sentimos muy contentos de esta alianza y esperamos que se logre a corto plazo para ver los resultados y las posibilidades de mejora’’.

Por otro lado, la directora de CONAF Antofagasta comentó que ‘’para la CONAF, Ollagüe es un sitio prioritario, ya que en su territorio se encuentran los últimos bosques de queñoas de altura, especie arbórea categorizada como vulnerable y de gran importancia ecológica, que lamentablemente ha sido muy diezmada. Agradecemos la disposición del alcalde de activar este convenio de colaboración, el cual permitirá realizar acciones en conjunto a favor de la restauración ecológica con queñoas y llaretas’’.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

45 minutos ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

6 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago