cultura y espectaculos

Seremi de las Culturas realiza diversas Activaciones Culturales Comunitarias en comunas de la región de Antofagasta

Actividades forman parte del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional del área de Ciudadanía Cultural.

Con festivales de música y una variedad de talleres artísticos, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está realizando Activaciones Culturales Comunitarias en las comunas de Antofagasta, Calama, Ollagüe y dos ya finalizadas en las comunas de Taltal y Tocopilla.

Las acciones, forman parte del programa de Fortalecimiento Cultural de la Identidad Regional, FICR, perteneciente al área de Ciudadanía Cultural , cuyo objetivo es apoyar la vinculación y fortalecimiento del trabajo asociativo de distintas agrupaciones culturales de la región en barrios y territorios de menor acceso.

Según explicó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, “las Activaciones Culturales Comunitarias buscan la recuperación del espacio público con el desarrollo de intervenciones artísticas culturales en diferentes sectores de cinco comunas de la región. A través de un trabajo asociativo se han realizado talleres artísticos y murales en co -diseño con vecinos y vecinas”.

Las Activaciones Culturales Comunitarias consideran un hito de inicio donde se invita a la comunidad a ser parte del programa, que continúa con la ejecución de talleres para finalizar con un hito de cierre donde se hace entrega de los productos artísticos a la comunidad, acciones que también permiten la reactivación artística mediante la contratación de artistas locales para las actividades efectuadas en cada territorio.

Cabe destacar que las comunas de Tocopilla y Taltal ya finalizaron las Activaciones Culturales Comunitarias, desarrolladas en el sector centro y en población “El Cobre”, respectivamente, mientras que en la comuna de Antofagasta se está realizando en el campamento “Los Arenales” y en Calama en la población “Nueva Alemania”. En tanto, la comuna de Ollagüe comienza esta semana con un taller de orfebrería identataria.

Los cierres de las Activaciones Culturales Comunitarias que aún se ejecutan, se desarrollarán durante las próximas semanas con diferentes actividades que permitirán culminar con la comunidad el trabajo efectuado .

Recent Posts

Lomas Bayas cierra 2025 con hitos históricos en renovación de flota mina

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional Este…

38 minutos ago

Antofagasta: Quemas en sector ex vertedero han disminuido drásticamente tras patrullajes tácticos 24/7

Al cumplirse dos semanas desde la implementación del servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…

47 minutos ago

San Pedro de Atacama da un paso hacia el turismo sustentable con tecnología de compostaje

En uno de los destinos más emblemáticos de Chile, donde cada año miles de turistas…

7 horas ago

Once espectáculos provenientes de Europa, Asia y Chile se presentarán en el Festival Antof a Mil

La 26° versión del Festival Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación…

8 horas ago

UA y Colegio San Luis se unen para promover el cuidado del agua en estudiantes de educación básica

La Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA),…

1 día ago

El corazón también envejece

Por Dr. Jorge Jalil, Presidente de la Sociedad Chilena de CardiologíaCada octubre, cuando conmemoramos el…

1 día ago