Categories: actualidad

Red colaboradora de Junaeb participa en seminario sobre alimentación y estilos de vida saludable en Antofagasta

Actividad congregó a cerca de 100 encargados del Programa de Alimentación Escolar y coordinadores de Salud de diferentes establecimientos educacionales de la región.

Con el propósito de profundizar los conocimientos asociados a conductas saludables durante las trayectorias educativas de los estudiantes y fortalecer el rol de la red colaboradora como agente activo en esta promoción de hábitos sanos, es que la Dirección Regional Antofagasta de la Junaeb realizó el seminario-taller denominado “Alimentación y Estilos de Vida Saludable: Un Desafío para la Educación Pública”.

Esta iniciativa realizada en el Hotel Terrado de Antofagasta congregó a cerca de 100 encargados del Programa de Alimentación Escolar y coordinadores de Salud de diferentes establecimientos educacionales de Calama, Tocopilla, María Elena, Michilla, Mejillones, Taltal y la capital regional.

Participación
El seminario tuvo el apoyo de Educaplus Academia, la sección Redes de la Dirección Nacional de Junaeb y Alicopsa, empresa concesionaria del PAE, y consistió en un total de 5 módulos cuya metodología utilizada fue la de enfoque participativo y experiencial de los asistentes, quienes recibieron conocimientos sobre las siguientes temáticas: Contextualización del Programa de Alimentación Escolar; Malnutrición y Mapa Nutricional 2024; Inocuidad Alimentaria y Buenas Prácticas; Actividad Física y Prevención de la Obesidad.

El último módulo consistió en un Taller Práctico de Degustación Educativa, donde se presentaron algunas de las preparaciones que a diario reciben los y las estudiantes de los niveles transición, educación básica y media de la Región de Antofagasta. Además, cada participante pudo probar los alimentos, pudiendo dar sus opiniones al respecto.

Para Bárbara Portilla Araya, nutricionista de la Escuela 21 de Mayo de Calama, esta “fue una actividad muy interesante, con mucha participación, muy enriquecedora para los que venimos de otras localidades, bastante entretenida y dinámica. Me llamó la atención la calidad de la información que se entregó, súper clara la degustación de las preparaciones que se entregan a los alumnos y todo en general. Me quedo con la importancia que tiene este programa en el día a día de los alumnos, cómo impacta también en su salud, entre otros conocimientos me llevo para replicar en nuestra comunidad educativa”.

A su vez, Nadia Jara Inostroza, profesional de la sección Redes de la Dirección Nacional de Junaeb, indicó que este seminario fue “súper interesante. Mi trabajo es directo con la red colaboradora, que son todos aquellos que trabajan con Junaeb, que puedan estar actualizados y estén motivados para seguir apoyándonos en las gestiones que podamos realizar nosotros. Por lo tanto, es sumamente valioso que puedan hacerse estas actividades nacionales a nivel local. Cada región tiene un presupuesto que se le asigna y que contribuya a seguir acercándonos a nuestra red colaboradora y puedan tener todas las herramientas para poder entregar los servicios”.

Finalmente Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, manifestó que “ha sido una jornada intensa, pero que nos deja profundamente satisfechos porque en conjunto con la sección Redes de la Dirección Nacional hemos podido dar forma a un reconocimiento también a nuestra red de colaboradores, profesores encargados del Programa de Alimentación, algunos con más de 20 años de trayectoria. Es un justo reconocimiento a su trabajo el poder entregarles una jornada de capacitación, de actualización de conocimientos de calidad en un entorno hermoso. Pudimos contar con participantes de Tocopilla, María Elena, Calama, Mejillones, Michilla, Antofagasta, Taltal y Calama, lo que nos pone tremendamente contentos”.

Recent Posts

Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

El 68% de los encuestados del país señala la salud mental como su mayor problema…

2 horas ago

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Este sábado 1 de noviembre en Enjoy Antofagasta, una de las voces más reconocidas y…

4 horas ago

“La memoria fragmentada”: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca

Obra que reúne el trabajo de varios artistas del mosaico, guiado por la antofagastina Nanda…

5 horas ago

Municipios de Las Condes y Antofagasta coinciden en problemas con el Sistema de Licencias de Conducir impuesto por el Gobierno

Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…

10 horas ago

Municipalidad de Calama presentó antecedentes para anular multa impuesta por la SMA por incumplimientos en la operación del RESCON

En audiencia realizada ante el Primer Tribunal Ambiental, la Municipalidad de Calama, a través de…

10 horas ago

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

20 horas ago