Categories: actualidad

Empresas locales reciben asesorías de estudiantes de Ingeniería Comercial en Antofagasta

Un novedoso programa de vinculación con el medio permitió que 8 empresas locales recibieran durante el primer semestre asesoría directa por parte de estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás (UST) sede Antofagasta.

Se trata de una iniciativa que es parte del programa Emprendimiento y Gestión Empresarial que, en palabras de Ignacio López, jefe de carrera de Ingeniería Comercial de la UST, “es uno de los cinco programas de vinculación con el medio con que cuenta nuestra sede, pertenece a la Facultad de Economía y Negocios, y es dirigido por la carrera de Ingeniería Comercial”

López explicó que “a través de dos asignaturas A + S (Aprendizaje + Servicio), Marketing Estratégico y Estrategia Competitiva, los estudiantes realizan asesorías sobre distintos aspectos que pueden ayudar a mejor su gestión y, en este caso, con enfoque de género, por lo que se trató de mujeres que son emprendedoras y que han levantado sus propias empresas en la comuna”.

El jefe de carrera señaló que “uno de los objetivos es aportar al proceso formativo de los estudiantes, de esta manera entienden que no sólo estarán en el aula adquiriendo conocimientos, si no que a través de las asesorías estarán en contextos reales, ya que desde el 2° año ya tendrán contacto con el entorno empresarial local”.

Al respecto María Teresa Muñoz, gerenta de RR.HH. de T-Metal, sostuvo que “realmente es muy valioso que jóvenes de una universidad tan prestigiosa apoyen a empresas locales, realizando una gran contribución y un aporte muy valioso”, agregando que “de esta manera podemos trabajar en aprovechar mejor el potencial que, como empresa, tenemos en la zona”.

Mientras Debora Cerda, estudiante de 2° año de Ingeniería Comercial (UST), explicó que se trata de “una excelente experiencia, muy enriquecedora, tanto para mí como para mis compañeros, debido a que trabajamos con empresas reales, les hicimos una entrevista, realizamos un análisis, lo que nos permite tener una vinculación con el medio reiteradamente en una experiencia maravillosa, donde por primera vez participamos en este programa como generación”.

Las empresas que participaron en estas asesorías fueron: Alimentos Belmar y Cía., ZG Producciones Ltda., Transportes Taner Ltda., T Port Logística, Escuela de Lenguaje Mis Palabras Mágicas, T-Metal, Fundación Saguaro y Espacio Angamos.

Recent Posts

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

1 hora ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 días ago

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

2 días ago

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

2 días ago

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

3 días ago

UCN acoge en Antofagasta el NASA Space Apps Challenge 2025

En la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta se inauguró hoy el NASA Space…

3 días ago