Por ello, se está coordinando con distintos actores del sector privado y diversos servicios públicos para organizar con el debido tiempo las actividades de Fiestas Patrias.
Es así que en la municipalidad tuvo lugar una reunión de coordinación en que participaron representantes de la Delegación Presidencial, Autopista Antofagasta, Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Bomberos, Carabineros, Seremi de Bienes Nacionales y Seremi de Salud.
El jefe comunal fue claro en decir que “como administración tomamos la decisión de no entregar permisos de venta de alcohol en zonas residenciales para ramadas. Hemos tenido a través de los años muchos problemas con borrachos, autos mal estacionados, incivilidades de todo tipo. Por lo tanto, estamos privilegiando entregar ese tipo de permisos solamente fuera de zonas residenciales”.
La máxima autoridad comunal explicó que “hay varias alternativas, ya el año pasado se trabajó con la Asociación de Industriales en los terrenos de Exponor. Esta semana tuvimos una reunión con diversas instituciones” para lo que se estableció que habían terrenos para la realización de ramadas fuera de barrios residenciales.
SECTOR EXPONOR
En ese sentido, por segunda vez los ramaderos podrán instalarse en el recinto de Exponor, ubicado en el sector norte, y se analizan otros espacios con autoridades de Bienes Nacionales para funcionar fuera del radio urbano.
La representante de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Andrea Moreno, destacó el trabajo público-privado, para así “tener unas Fiestas Patrias tranquilas y seguras para la familia. Por lo tanto, estamos disponibles para trabajar en conjunto con las distintas autoridades para que esto resulte lo mejor posible”.
La ejecutiva de la AIA detalló que este año, en el sitio de Exponor, se establecerán dos agrupaciones de ramaderos, y se implementarán algunas mejoras como es el uso de los servicios higiénicos ya existentes en el lugar y ampliar la superficie para brindar una mejor atención al público.
CUATRO JORNADAS
A esto se suma la agenda de actividades municipales que considera una gran fonda, con una oferta de entretenimiento y sin venta de alcohol, enfocada en las familias de la ciudad.
La directora de Dideco, Yantiel Calderón, informó que “estamos preparando una gran fiesta para la familia antofagastina. Tendremos cuatro noches de celebración con artistas locales y nacionales para realzar nuestra identidad chilena y celebrar a nuestra patria”.
Seremis de Ciencia impulsan agenda colaborativa para avanzar hacia un modelo productivo más resiliente, sostenible…
Con una chocolatada junto a 200 adultos mayores, la Municipalidad de Antofagasta recibió el invierno,…
Con el objetivo de promover una cultura de prevención y protección del entorno, Puerto Angamos…
El Minsal considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada…
· 170 estudiantes de la Escuela G-130 vivieron una experiencia inolvidableCon la participación de 170…
Un nuevo acierto suman los patrullajes mixtos del OS-14, entre personal de Carabineros e inspectores…