Categories: comunas

Programa Habilidades para la Vida Calama realiza taller en San Pedro de Atacama para fortalecer vínculos familiares

27 personas de la Escuela Multigrado Camar participaron de esta iniciativa.

Con la finalidad de fortalecer los vínculos familiares, el Programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb Calama impartió un taller para padres, madres y apoderados, además de estudiantes de la Escuela Multigrado Camar de San Pedro de Atacama.

Un total de 27 personas de la comunidad escolar participaron en esta iniciativa denominada “Fomentando la Vinculación Parento Filial”, la que se realizó en tres sesiones.

Actividad

Este taller fue desarrollado de forma extraordinaria en el marco del Día de la Familia, el que se dividió en dos partes. Primero se trabajó de manera simultánea en diferentes espacios con los padres, madres y apoderados, cuyo objetivo estaba enmarcado en comprender el apego seguro y adquirir herramientas prácticas al respecto.

Paralelamente se realizó una sesión con estudiantes, quienes participaron en diversas dinámicas para lograr fortalecer los vínculos familiares mediante el juego y la expresión.

Finalmente, padres, madres y apoderados, junto a los alumnos y alumnas de la Escuela Multigrado Camar compartieron en la última instancia, donde los profesionales del Programa HPV desarrollaron diversas actividades para así contribuir a reforzar los vínculos familiares a través del contacto afectivo, la escucha activa y el reconocimiento mutuo.

“Parte importante del trabajo que realiza nuestro programa HPV es la realización de talleres y actividades dirigidos a los padres, madres y apoderados de los distintos niveles que atiende el Habilidades para fortalecer las competencias parentales a través de la comunicación efectiva y el apego seguro. En esta ocasión, de manera extraordinaria el equipo de HPV I de Calama realizó estas actividades en la Escuela de Camar de San Pedro de Atacama en el marco del Día de la Familia”, afirmó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.

En total, fueron 12 alumnos y alumnas desde prekínder a quintos básicos quienes dijeron presente en esta iniciativa, además de 11 apoderados y 4 docentes del establecimiento educacional.

HPV
El Programa Habilidades para la Vida busca fortalecer el desarrollo de competencias, aumentando el bienestar y desempeño escolar mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial, para que los estudiantes logren trayectorias educativas exitosas.

La intervención del HPV se realiza en establecimientos educacionales con financiamiento público y dependencia municipal (corporaciones municipales y Servicio Local de Educación), además de colegios particulares subvencionados priorizados y adscritos al programa.

Recent Posts

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

20 horas ago

Municipalidad de Antofagasta asume agenda en el marco del día internacional contra el Cambio Climático

Hasta el césped que se recorta semanalmente de la cancha principal del Estadio Calvo y…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta alista últimos detalles en Cementerio General para este 1 de noviembre

Una serie de mejoras tendrá el Cementerio General de Antofagasta para recibir este 1 de…

1 día ago

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

Durante la 12ª Conferencia Internacional en Minerales Industriales y Energía —que contará con la participación…

1 día ago

Sercotec y Asociación de Industriales de Antofagasta firman convenio para apoyar el desarrollo de las mipymes en la región

Con la presencia de más de 120 empresas, organizaciones gremiales, autoridades y representantes del ecosistema…

1 día ago

Audífonos bilaterales mejoran la calidad de vida de estudiante calameño

Alumno presenta hipoacusia severa y gracias al trabajo colaborativo entre la Escuela Pedro Vergara Keller…

1 día ago