Más de 3.500 niños de Antofagasta participan en programa de educación ambiental interactivo

Un total de 3.500 estudiantes de 58 establecimientos educativos municipales de Antofagasta son parte del programa “Educación ambiental móvil sobre el manejo de residuos y su reciclaje”, que destaca por ser interactivo, donde aprenden a través del juego.

Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos FNDR por un monto de $59.999.200, 8% línea Medio Ambiente, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

La iniciativa está en su etapa de cierre, que busca abordar la educación ambiental en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de intervenciones educativas e interactivas del manejo de residuos y su reciclaje.

El jefe del Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, Norberto Portillo, explicó que este proyecto es financiado por 8% FNDR, y su importancia “es llegar a todos los colegios municipalizados, y dar a conocer que existen residuos que se pueden reciclar y le podemos dar una segunda vida”.

Agregando que esta preocupación “es parte de lo que aspira la municipalidad, de contar con una ciudad más limpia y que recicla. Y vamos transmitiendo esta información desde los más pequeños, con lo que queremos llegar a todas las familias de nuestra ciudad”.

La directora de la Escuela Elmo Fúnez, Kalajan Avendaño, donde participó cerca de 80 menores de educación básica, valoró la instancia, quien expresó su satisfacción al ser considerado “para participar en un tema tan importante como es la educación ambiental, sobre todo el reciclaje. Desde el año pasado ya venimos realizando un trabajo colaborativo con la municipalidad”.

Recent Posts

La obra “MA” de Almareinateatro se presenta con dos funciones en Antofagasta para llegar al Festival Patagonia en escena

Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…

10 horas ago

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

1 día ago

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

3 días ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

3 días ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

3 días ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

4 días ago