Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos FNDR por un monto de $59.999.200, 8% línea Medio Ambiente, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
La iniciativa está en su etapa de cierre, que busca abordar la educación ambiental en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de intervenciones educativas e interactivas del manejo de residuos y su reciclaje.
El jefe del Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, Norberto Portillo, explicó que este proyecto es financiado por 8% FNDR, y su importancia “es llegar a todos los colegios municipalizados, y dar a conocer que existen residuos que se pueden reciclar y le podemos dar una segunda vida”.
Agregando que esta preocupación “es parte de lo que aspira la municipalidad, de contar con una ciudad más limpia y que recicla. Y vamos transmitiendo esta información desde los más pequeños, con lo que queremos llegar a todas las familias de nuestra ciudad”.
La directora de la Escuela Elmo Fúnez, Kalajan Avendaño, donde participó cerca de 80 menores de educación básica, valoró la instancia, quien expresó su satisfacción al ser considerado “para participar en un tema tan importante como es la educación ambiental, sobre todo el reciclaje. Desde el año pasado ya venimos realizando un trabajo colaborativo con la municipalidad”.
Hito se enmarca en una iniciativa nacional, donde se habilitaron 41 puntos en diferentes regiones…
Nueve agrupaciones culturales comunitarias de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Taltal, Tocopilla, María Elena y…
La municipalidad continuará de manera permanente con los operativos de retiro de vehículos mal estacionados…
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias ambientales, soldados conscriptos…
Un gran operativo de retiro de neumáticos en desuso se desarrollará este sábado, en coordinación…
· La iniciativa fue recientemente premiada, entre más de 26 mil campañas globales, con un…