Escolares asisten a programa de educación ambiental escolar

En el marco del Día de la Tierra, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), inició su programa de Educación Ambiental con los párvulos del jardín infantil Conejo Tambor y el apoyo de estudiantes de la carrera Medio Ambiente del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, compartiendo un entretenido juego para aprender a clasificar los residuos domésticos que las educadoras tendrán  a disposición con recipientes para la segregación de éstos.

Este programa está orientado a a formar en los escolares valores, actitudes y conductas en favor del medio ambiente, a través de la educación no formal, con el propósito de que ellos mismos aprendan jugando, y realicen acciones ambientales, en este caso, el reciclaje de sus residuos. “Como terminal portuario, estamos muy contentos con este programa, que nos permita seguir construyendo sostenibilidad desarrollando actividades en beneficio de las comunidades escolares y fortaleciendo el vínculo con nuestros vecinos”, dijo la subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ATI, Claudia Pizarro

Mariela Cantizano, directora y sostenedora del jardín infantil Conejo Tambor, enfatizó la importancia de la educación ambiental dirigía en niños y niñas. “La única forma de conseguir cambios en la sociedad para que las personas cuidemos nuestro entorno, es generando cultura ambiental en los niños a temprana edad. Estoy agradecida de esta iniciativa que vamos a desarrollar con ATI y que viene a contribuir a nuestra comunidad escolar con acciones prácticas”. 

En la misma línea, Sergio Godoy, Director de carrera Medio Ambiente del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, expresó “Será muy significativo para nuestros estudiantes que se están formando, desarrollar este programa con ATI, les brindará oportunidades para que cultiven aptitudes que les servirá para su vida laboral. Además, realizaremos diversas iniciativas donde aportaremos a la gestión del terminal portuario, y al mismo tiempo, ellos se beneficiarán adquiriendo experiencias junto a la empresa, gracias a esta alianza que estamos construyendo”.  

El programa de sensibilización ambiental  y aporte a la educación de los jardines infantiles y escuelas, consiste en diferentes actividades que se desarrollarán durante el año y que apuntan a la gestión de residuos, eficiencia hídrica, eficiencia energética, tenencia responsable,  entre otros temas.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

25 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago