Durante la jornada, el equipo del Nodo SALARES creó un espacio educativo e interactivo para acercar a la comunidad el valor natural y científico de estos ecosistemas únicos, que cumplen un rol clave frente al cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo del país.
“Fuimos invitados como patrimonio biológico y tuvimos la instancia para explicar a la comunidad de manera cercana lo que son los tapetes microbianos, entre otras cosas. Todo de una manera didáctica, para acercar a toda la familia y que aprendan de geografía, hidrología y diversidad biológica que se observa en los salares. El saber nos permite proteger y opinar. Gracias a estas instancias podemos acercar a la comunidad a lo que se está investigando y la importancia de conocer estos ecosistemas únicos”, sostuvo Solange Pairo, Asistente de Coordinación. de Nodo SALARES Laboratorios Naturales.
Niñas, niños, jóvenes y familias pudieron explorar maquetas, muestras, participar en actividades didácticas y conversar con representantes de Nodo SALARES Laboratorios Naturales de manera cercana por qué los salarios merecen ser protegidos y estudiados desde múltiples miradas.
“Aprendí mucho. Es importante cuidar nuestros salarios, necesitamos que todo funcione, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones. No conocía nada y hoy aprendí mucho de nuestros ecosistemas”, manifestó Percyda Sánchez, quien asistió junto a su familia al espacio de Nodo SALARES.
A través de espacios participativos como la Feria de los Patrimonios, Nodo SALARES busca acercar el conocimiento científico a las comunidades, visibilizar el valor ecosistémico de los salares y fomentar una cultura de cuidado del patrimonio natural, como parte esencial de nuestra historia, identidad y futuro.
Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…
El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…
Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…
Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…
SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…
Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…