Categories: actualidad

Sernapesca entrega AMERB al Sindicato de Pescadores de La Chimba en Antofagasta

Los socios y socias del gremio podrán administrar y extraer recursos bentónicos como el erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte, en el sector de La Portada.

Un importante avance en el desarrollo de la actividad pesquera artesanal se dio en la Región de Antofagasta, con la firma entre la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba, del convenio de uso del Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) “La Portada”.

Cabe mencionar que estas áreas son, por definición, un régimen de acceso que asigna derechos de explotación exclusiva a una organización de pescadores artesanales, mediante un plan de manejo y explotación, basado en la conservación de los recursos bentónicos presente en un sector previamente delimitado.

La organización agrupa a 36 socios y socias, quienes podrán administrar el área que se encuentra en las cercanías del Monumento Natural La Portada. Los recursos autorizados para la explotación, mediante resolución exenta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura son erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte.

La ceremonia de firma se realizó en la caleta La Chimba, con la participación de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales, Tamara Pizarro. Por otra parte, en el lugar se realizó atención a los socios y socias sobre diversos trámites sectoriales; y una capacitación respecto del AMERB.

Según detalló Irribarren, “a través de esta medida de administración, se podrá hacer uso de los derechos de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos autorizados. De esta forma el Sindicato podrá aplicar el Plan de Manejo del área, haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen al asumir su administración, propendiendo a la conservación de los recursos pesqueros y, además, de fortalecer su capacidad de gestión”.

Recent Posts

Antofagasta y Mejillones constituyeron la Asociación de Municipalidades para la Seguridad del Norte

En un sencillo acto, pero importante por su trascendencia, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones…

9 horas ago

Comunidad estudiantil de escuela Juan López participó de jornada dedicada a la interculturalidad y diversidad étnica

Instancia forma parte de las acciones efectuadas por el Ministerio de las Culturas a nivel…

9 horas ago

La obra “MA” de Almareinateatro se presenta con dos funciones en Antofagasta para llegar al Festival Patagonia en escena

Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…

23 horas ago

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

2 días ago

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

4 días ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

4 días ago