Categories: actualidad

Corfo hizo entrega de terreno para la construcción del CFT Estatal Sede Tocopilla

La iniciativa es parte de un trabajo colaborativo en una mesa técnica convocada y desarrollada por el Gobierno Regional de Antofagasta en la que participan actores públicos y privados.

Corfo, en el marco de la mesa técnica ampliada del proyecto Sede Tocopilla del CFT Estatal de la región, hizo entrega material del terreno que se espera alberge la construcción de la nueva Sede del Centro de Formación Técnica CFT Estatal en la comuna de Tocopilla.

El comodato entregado por Corfo al CFTE es por 30 años, de un terreno de 1.250 metros cuadrados para el nuevo edificio, una iniciativa que beneficiará principalmente a los sectores más vulnerables y también a estudiantes egresados de enseñanza media, provenientes de colegios y liceos Técnicos Profesional y que ven una gran oportunidad en el futuro desarrollo para las comunas de Maria Elena y Tocopilla.

Según información aportada por el Gobierno Regional de Antofagasta, se proyecta que el nuevo edificio debería estar operativo en 2029, y contará con 12 salas de 35 metros cuadrados para 25 estudiantes cada una, 5 talleres de especialidad, oficinas administrativas y capacidad total de 500 estudiantes, en jornada diurna y vespertina.

Sin embargo, se espera y proyecta que el CFTE comience a operar el año 2026, a través de un modelo de articulación con el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos que, de concretarse, permitiría un ingreso paulatino y eficiente.

Esta iniciativa permitirá actuar frente al déficit de educación superior, dando énfasis en la calidad de la educación técnica y en mejorar oportunidades de empleabilidad a jóvenes para que participen en el mundo del trabajo con trayectorias laborales de alta calificación, mejorando la calidad de vida del territorio.

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, declaró que “con la entrega material del terreno hemos marcado un hito histórico para la comuna ya que es un aporte sustancial a la comuna de Tocopilla, proyectando así nuevas capacidades locales, retención de talento joven y una alternativa real de empleabilidad local. Un trabajo conjunto que el Gobierno Regional de Antofagasta buscará materializar, en el corto plazo, con la construcción de esta nueva sede para la comuna, en el terreno que hemos entregado”.

Para la Rectora del CFT Estatal de la Región de Antofagasta, Banira Ponce, se trata de una excelente noticia para la región. “Nuestra institución tiene por objetivo descentralizar el acceso a la educación

superior, llegando a comunas donde nadie más ha llegado. En este marco, hemos priorizado esta sede en nuestro Plan de Desarrollo Institucional, conscientes de una necesidad latente hace años que, por lo mismo, queremos acoger con todo el compromiso y responsabilidad que merecen las familias tocopillanas”.

Esta nueva sede del CFT Estatal se ha impulsado en el marco de la mesa técnica que está liderada por el Gobierno Regional e integrada por Corfo, Consejeros Regionales de la provincia, la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta, la Dirección de Arquitectura – MOP, el Departamento de Administración de Educación Municipal de Tocopilla (DAEM) y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, todos los cuales buscan complementar aportes, visiones y gestiones en favor de formación de capital humano para la comuna.

Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, enfatizó en los agradecimientos “primero a Corfo por ceder y entregar este terreno, también al CFT Estatal que tiene la vocación de extenderse por los territorios y ofrecer a Tocopilla el anhelo de tener educación superior en la comuna. Esta es una primera obra de confianza, un primer paso que vamos a ir continuamente apoyando; como Gobierno Regional ya tenemos comprometido el financiamiento para la construcción del CFT y a la vez ir coordinando la mesa técnica con variados actores para ir construyendo educación entre todos e impulsando este proyecto que la hará muy bien a los jóvenes de Tocopilla”.

IMPLEMENTACIÓN

Se espera que el 2026 se de inicio a las primeras carreras técnicas articuladas. Los valores no debieran diferenciarse de que tiene el CFTE en su sede Calama, sin embargo, el foco estará puesto en la postulación a los beneficios estatales (becas y gratuidad) por tratarse en su mayoría de población vulnerable. Después de 3 años de operación, se estima una matrícula total cercana a los 480 estudiantes.

La oferta académica preliminar está en estudio actualmente, con el propósito de que esté lo más ajustada posible a las actividades económicas predominantes en la provincia y región.

Recent Posts

Gobierno abre fondos concursables para fomentar formalización y asociatividad en la pequeña minería

Con el propósito de fomentar y potenciar el desarrollo y competitividad de la actividad minera…

13 horas ago

Cámara Chilena de la Construcción (CChC) distinguió a trabajadora de Antofagasta con el Premio Mujer Construye

El Premio Mujer Construye tiene como foco, destacar e impulsar la participación de mujeres dentro…

13 horas ago

Sernatur Antofagasta invita a viajar y aprender: postula al programa Gira de Estudio

Del 05 de mayo al 30 de mayo estarán abiertas las postulaciones a Gira de…

13 horas ago

El Puerto Cowork celebró sus 7 años de vida con reconocimientos para diversos emprendedores e instituciones locales

 Entre los datos históricos, destacan los más de $1.000.000.000.- apalancados para emprendedores en financiamiento público…

14 horas ago

Investigación internacional busca estudiar alimentos que potencien la prevención de enfermedades crónicas

Académica de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Sigrid…

14 horas ago

El Parque Juan López abre sus puertas los domingos para toda la familia antofagastina

Con el firme propósito de fomentar la vida al aire libre, el esparcimiento familiar y…

14 horas ago