Categories: educación

Del aula al mundo: Jóvenes de Colegios TI Don Bosco en segunda misión educacional a Barcelona

Delegación de estudiantes vivió una enriquecedora experiencia en España, fortaleciendo sus conocimientos, habilidades técnicas y culturales en un entorno global.

Consolidando el compromiso de entregar una formación integral a los alumnos, con oportunidades para ampliar su visión del mundo laboral e innovador, y alineando su formación -como futuros técnicos de excelencia- con la demanda de la industria 4.0, con gran éxito culminó la segunda edición de la Misión Educacional a Barcelona, en la que participaron ocho estudiantes, acompañados por un docente y un directivo de los Colegios Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta y Calama.

Durante diez días, los jóvenes -entre los cuales destacaron dos mujeres- se sumergieron en una experiencia transformadora, que combinó aprendizaje técnico y enriquecimiento cultural. Participaron en talleres especializados (electricidad, mecánica industrial, automoción, robótica, telecomunicaciones y realidad virtual), visitaron empresas líderes en tecnología y electromovilidad, y se integraron en actividades culturales que les permitieron descubrir nuevas perspectivas y realidades.

Para algunos, esta fue su primera experiencia internacional, lo que añadió un valor significativo tanto a nivel académico como personal. “Fue algo muy importante para mí. Aprendí mucho en los talleres técnicos y conocer cómo se trabaja en otras partes del mundo, me motivó aún más a seguir formándome. Estoy muy agradecida por la oportunidad, porque sé que esto aportará muchísimo a mi futuro académico y profesional”, sostuvo Danitza Copa, alumna de cuarto medio, de la especialidad de mecánica industrial del Don Bosco Calama.

Leonel Rojas, estudiante de tercero medio, de la especialidad de electromecánica del Don Bosco Antofagasta, en tanto, destacó el espacio brindado para ampliar su visión de mundo, “fue una experiencia que de verdad me marcó. Conocer nuevas tecnologías y formas de trabajo, que no vemos en nuestro día a día, me abrió la mente. Además, compartir con estudiantes de otro país me ayudó a ver el mundo desde otra perspectiva”.

Compromiso con el capital humano del futuro

Esta misión educacional fue posible gracias al firme compromiso de empresas con el desarrollo del capital humano; una colaboración entre la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, la Fundación Educacional Región de la Minería, el Colegio Salesiano de Barcelona y el valioso aporte de la Asociación de AFP Chile, Altonorte, CyD Ingeniería, Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, Minera El Abra, Escondida|BHP, Pessa, Spence|BHP, SQM Yodo Nutrición Vegetal y SQM Litio; organizaciones que reafirmaron su compromiso con la educación como motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

Nuestra delegación, además, actuó como embajadora de la Región de Antofagasta, compartiendo las fortalezas productivas y culturales de su entorno con la comunidad educativa de Barcelona. Natalia Femenías, gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA, señaló que “esta misión reafirma nuestro compromiso con una educación de calidad, conectada con el mundo productivo. Nos enorgullece haber impulsado una experiencia única que dota de oportunidades de fortalecimiento a la educación, elemento clave para enfrentar los desafíos de la industria 4.0 y reafirmar nuestro compromiso con los jóvenes de la región y su formación profesional”.

Esta iniciativa, que se realizó entre el 21 y 30 de abril pasado, refuerza la visión compartida que la educación de calidad es la base para construir un porvenir próspero y sostenible. Los Colegios TI Don Bosco continúan comprometidos con una enseñanza técnica de excelencia, centrada en valores y orientada a formar profesionales íntegros y competitivos.

Recent Posts

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

5 horas ago

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

5 horas ago

Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con la llegada de Inquiétate Fest 2025

La iniciativa es apoyada por el Comité Corfo Antofagasta y el plazo de postulación se…

7 horas ago

Antofagasta vivió la Biotech Week 2025: ciencia, sostenibilidad y futuro en manos de estudiantes

Biominería, biomedicina, biotecnología azul y biotecnología en salares, fueron los ejes temáticos de la Feria…

7 horas ago

Dirección Zonal Norte de Fonasa realizó su Cuenta Pública 2024

Rendición se realizó en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta ante un centenar…

14 horas ago

Presentan imágenes de mejoras al entorno de “La Mano del Desierto”

Con la presentación de la imagen objetivo se llevó a cabo la tercera mesa de…

1 día ago