Categories: educaciónSociedad

Antofagasta: Hogar Indígena Ayllu de Junaeb está en proceso de admisión de nuevos residentes

Será hasta el 27 de agosto. Actualmente el recinto alberga a 40 estudiantes pertenecientes a las comunidades indígenas de la región.

La directiva del Hogar Indígena Ayllu de Junaeb Antofagasta está en proceso de admisión de nuevos residentes para este inmueble administrado por Junaeb, que es un apoyo para los estudiantes de la educación superior que pertenezcan a algún pueblo originario.

Hasta el 27 de agosto se recepcionará la documentación y antecedentes de los postulantes, que deberán ser enviados al correo hogar.ayllu@gmail.com.

Para ello se solicita el certificado de alumno regular, certificado de rendimiento académico del último semestre, concentración de notas de enseñanza media (para alumnos nuevos en la universidad). Además del certificado de participación en la comunidad indígena, el que podrá obtenerse en los diferentes pueblos donde residen los postulantes, como también hay juntas de vecinos que lo entregan o toda organización con personalidad jurídica que se relacione con la cultura.

En caso de no contar con este documento, especificar la situación a través del correo del Hogar Indígena Ayllu.

También se les pide a los postulantes adjuntar la cartola actualizada del Registro Social de Hogares, la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, certificado de residencia y la fotocopia del certificado de acreditación indígena que otorga la Conadi.

Hogares y residencias

Este programa es un beneficio que entrega alojamiento a estudiantes que deben trasladarse desde su lugar de residencia para que continúen sus estudios básicos, medios o superiores, en hogares de familias tutoras o en hogares administrados por Junaeb.

Durante al año, la directiva del Hogar Indígena Ayllu en conjunto con la Dirección Regional de Junaeb Antofagasta desarrolla diversas actividades en beneficio de los residentes, promoviendo y respetando la cosmovisión de cada pueblo originario.

La directiva del Hogar Indígena Ayllu, presidida por Richard Moscoso, valoró esta acción conjunta que va en beneficio de los 40 residentes de este recinto a cargo de Junaeb e instó a los interesados postular hasta el 27 de agosto.

Recent Posts

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta

Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida |…

20 horas ago

Municipio de Antofagasta recibe Reconocimiento Nacional por su plan integral contra el Juego Clandestino

La municipalidad de Antofagasta fue destacada a nivel nacional al recibir uno de los reconocimientos…

2 días ago

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

2 días ago

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

2 días ago

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 días ago

Este viernes se realizará seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”

La actividad se realizará a las 10:00 am, en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho…

3 días ago