Categories: actualidad

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural lanza curso sobre Ciudadanía Digital

Este curso en línea, accesible para todas las edades, ofrece las claves para interactuar de forma segura y responsable en el mundo digital. Al inscribirse, mejorarán su entendimiento de las tecnologías y aprenderán a ejercer su ciudadanía de manera informada y crítica. Las inscripciones están abiertas en www.jovenesprogramadores.cl

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de su programa BiblioRedes, lanzó el curso en línea “Ciudadanía Digital”, disponible en la plataforma Jóvenes Programadores (www.jovenesprogramadores.cl). Este curso, dirigido a personas de todas las edades, busca capacitar en competencias clave para desenvolverse de manera segura, responsable y ética en el uso de las tecnologías.

La tecnología es parte fundamental de la vida cotidiana e influye en nuestras interacciones y experiencias en múltiples ámbitos. En este contexto, el ejercicio de la ciudadanía se ha extendido al mundo digital, generando la necesidad de un mayor conocimiento y conciencia en el uso de herramientas digitales.

“Hoy en día, ser ciudadano, ciudadana, implica también actuar en el entorno digital. Por lo tanto, debemos ser conscientes y responsables de las tecnologías que utilizamos. Con este objetivo, hemos creado el curso Ciudadanía Digital, que proporciona conocimientos esenciales para interactuar en espacios virtuales, proteger la privacidad y utilizar correctamente la información a la que accedemos y que compartimos”, explicó Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

El curso está organizado en seis módulos que abordan temas como la alfabetización digital, el pensamiento crítico, la protección de datos personales, la seguridad en línea y los principios de ética digital. Además, ofrece actividades prácticas para reforzar los conocimientos adquiridos y facilitar una experiencia interactiva. El curso es completamente en línea, no tiene requisitos previos y está abierto a personas de todas las edades, con el acompañamiento de tutoras y tutores especializados.

Para inscribirse, las personas interesadas deben ingresar a www.jovenesprogramadores.cl  y completar el formulario de registro, lo que les dará acceso inmediato al curso. Al finalizar, recibirán una certificación oficial otorgada por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia (CREAD).

Recent Posts

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

36 minutos ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 hora ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago

Voluntariado Teletón Antofagasta mejora la accesibilidad en 40 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

4 días ago