Hoy en día vivimos en un mundo donde hay más objetos conectados con Internet. Somos parte de una revolución en la que las relaciones entre personas y las cosas han cambiado. Un despertador puede estar coordinado con la cafetera, televisor y ayudan a una tarea tan cotidiana como levantarse, facilitando nuestro quehacer diario. Esa, es la promesa del Internet de las Cosas, un nuevo paradigma que con base a esta simple idea, ha ido ampliando el espectro de soluciones tecnológicas, a nivel de nuestros hogares, de nuestros servicios básicos, o la organización de ciudades completas.
Para entender esta revolución digital es importante conocer su origen y de qué se trata, es por esto que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la plataforma www.jovenesprogramadores.cl del Programa BiblioRedes, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, ha creado el curso “Internet de las Cosas”.
Quienes participen podrán obtener los conocimientos esenciales para comprender el Internet de las Cosas (Internet of Things, o conocido por sus siglas en inglés IoT), cómo ha ido evolucionando y cómo está tomando fuerza en sectores como el hogar y las ciudades.
“En Jóvenes Programadores, nuestra misión es promover el pensamiento lógico y acercar a la ciudadanía a las nuevas tecnologías de la información. En este contexto, hemos desarrollado tres nuevos cursos de formación general, “Ciberseguridad ciudadana: Autocuidado para el siglo XXI”, “Inteligencia Artificial” e “Internet de las Cosas”, este último siendo especialmente útil para todos y todas, ya que este nuevo paradigma combina la programación y automatización con la cotidianidad”, explica Carlos Maillet, Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Además, Jóvenes Programadores, cuenta con 23 cursos adicionales de formación general y programación, para aprender de manera online y gratuita desde el hogar, sin requisitos previos ni límite de edad. Cuenta con certificación respaldada por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia, CREAD.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…