Categories: medioambiente

Se constituye ACHESA A.G.: la primera asociación de empresas sostenibles en Antofagasta que impulsará las energías renovables en Chile

 Con la participación de 20 empresas, ACHESA A.G. se compromete a liderar la transición hacia un modelo energético sostenible en la región, enfocándose en la implementación de energías renovables, economía circular y la creación de un parque industrial ecológico, contribuyendo así a los objetivos globales de sostenibilidad.

Ayer se llevó a cabo la formalización de la Asociación Chilena de Empresas Sostenibles de Antofagasta A.G. (ACHESA A.G.), una agrupación que tiene como objetivo promover la racionalización, desarrollo y protección de las actividades de sus miembros, enfocados en la distribución, comercialización de productos y la prestación de servicios a la industria local, regional y nacional, con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y sustentabilidad.

Este proceso de conformación fue apoyado por CYTIES I&D, empresa que desde marzo ha trabajado estrechamente con ACHESA para su desarrollo. La asociación gremial tiene la misión de generar un impacto positivo en la industria mediante la implementación de principios de sostenibilidad, incluyendo energías renovables, economía circular y electromovilidad. La formalización de ACHESA se completó ayer, quedando pendiente el depósito del estatuto en la Seremi de Economía.

En este sentido, Raúl Catalán, gerente general de CYTIES, manifestó que “El proceso de trabajo con ACHESA ha sido sumamente enriquecedor. Desde el principio, nos enfocamos en brindar el apoyo legal y técnico necesario para que las empresas pudieran estructurarse de manera efectiva, con un enfoque claro en la sostenibilidad. Ver cómo esta asociación ha evolucionado desde sus primeras ideas hasta su formalización nos llena de orgullo, ya que creemos firmemente que este tipo de alianzas son fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto real en la industria local y en los objetivos globales de energía limpia.”

En relación al hito que permitió conformar legalmente la asociación, Valeria Monsalve, presidenta de ACHESA A.G., comentó: “hoy día terminamos con el hito más importante, que es firmar la constitución de nuestra asociación. Este proceso comenzó hace dos años, gracias al programa Red+Energía, donde nos conocimos. Ahora que estamos conformados, nos enfocaremos en continuar con nuestro compromiso hacia la sostenibilidad, con el apoyo del Clúster de Energía, y seguiremos trabajando para fomentar una economía circular.”

Sergio Seura, director de ACHESA A.G., destacó el carácter colaborativo del proceso: “todo comenzó en una reunión donde compartimos nuestras aspiraciones y decidimos trabajar juntos. Luego, el año pasado, buscamos asesoría legal y llegamos a CYTIES, quienes nos apoyaron en todo este proceso. Lo que nos diferencia de otras asociaciones es que hemos centrado el trabajo en las personas, lo que ha fortalecido el equipo. Nuestro próximo paso será capacitarnos en sostenibilidad para liderar con conocimiento y proyectar nuestros objetivos a largo plazo.”

ACHESA A.G. comenzó con la participación de 22 empresas, y tras un proceso de afinación y consolidación, se estableció con 20 miembros. Su visión incluye la creación de un parque industrial sostenible que operará con energía solar, sistemas de reciclaje y recolección de residuos, fomentando la sinergia entre las empresas miembros y estableciendo un centro de desarrollo e innovación.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

13 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

22 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago