El libro está especialmente destinado a jóvenes y personas educadoras del ámbito formal y no formal, cuenta con doce ilustraciones únicas que acompañan cada capítulo. Invita a interiorizarse en la relevancia de temas como: violencia policial, criminalización de la protesta social, responsabilidad del mando en las violaciones a los derechos humanos y medidas de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Además, contiene actividades educativas para realizar en la sala de clases o en la plaza.
“La mejor manera de que hechos tan atroces como los ocurridos tras el estallido social a manos de las fuerzas policiales no se vuelvan a repetir es visibilizando lo sucedido y educando en derechos humanos a las nuevas generaciones. Este libro reúne en apenas unas páginas lo ocurrido en estos cinco años, haciendo preguntas muy necesarias y dando herramientas para responderlas”, declara Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile.
“Realizar esta colaboración con Amnistía Internacional ha significado una posibilidad de seguir mirando, cada vez más en perspectiva, este proceso histórico que significó el estallido social, entendiendo que las demandas de las personas que allí se instalaron no han sido escuchadas ni mucho menos resueltas. Me surgen varias preguntas, por ejemplo, ¿cómo podemos hacer valer nuestros derechos cuando la institucionalidad no da la talla para responder a las demandas de la ciudadanía? Debemos tratar de buscar respuestas pronto”, menciona Miguel Ángel Kastro.
El libro educativo se presentó el jueves 10 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Máster de Radio Universidad de Chile. En el conversatorio participaron la artista Flor de Rap; el muralista, pintor e ilustrador, Miguel Angel Kastro; la documentalista y defensora de derechos humanos Nicole Kramm y la presidenta de Amnistía Internacional Chile, Bernardita Book.
El libro “Trama la calle estalla. Ecos y trazos del estallido social” se encontrará disponible para descarga en la web de Amnistía Internacional (www.amnistia.cl).
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…